Un usuario traslada su patinete plegado. Jesús Signes

Renfe prohíbe los patinetes eléctricos en todos sus trenes: ¿Desde cuándo?

La restricción entrará en vigor a partir del 12 de diciembre

Andoni Torres

Valencia

Lunes, 27 de noviembre 2023

Las cosas se están poniendo difíciles para los usuarios de patinetes eléctricos en España. La pasada semana, la DGT alertaba a los ciudadanos de que a partir del 22 de enero de 2024 solamente se van a poder comercializar vehículos de movilidad personal (VMP) certificados. Y este lunes es Renfe quien informa de nuevas restricciones en sus trenes.

Publicidad

El Consejo de Administración de Renfe ha decidido prohibir el acceso de patinetes eléctricos en todos los trenes de viajeros, tanto de Cercanías y Regionales como de Alta Velocidad y Larga Distancia (AVE, Avlo, Alvia, Avant, Euromed e Intercity), según ha informado la empresa en un comunicado.

La prohibición de patinetes eléctricos en los trenes de Renfe, que entrará en vigor el próximo 12 de diciembre, viene fundamentada por la situación de peligro generada ante incendios de baterías que se han registrado en algunos transportes públicos.

La prohibición se amplía además a los monociclos o cualquier otro dispositivo de vehículos de movilidad personal eléctricos o dotados de baterías, con excepción de los vehículos de personas con movilidad reducida y las bicicletas eléctricas.

Consejos de seguridad

-Vigilar el patinete mientras carga y nunca dejarlo enchufado toda la noche sin ningún tipo de supervisión.

-No utilizar el patinete en caso de lluvia.

-No tratar de arreglarlo en casa o trucarlo para que corra más, ya que esto puede llevar a que las baterías fallen y exploten.

La medida no es nueva en España. Sevilla fue la primera ciudad, en 2021, en impedir que los viajeros entraran al Metro con sus patinetes eléctricos en la hora punta los días laborales.

El pasado mes de febrero, Cataluña prohibió tanto el acceso a los vehículos como a las propias infraestructuras (estaciones o andenes) de transporte público tras la explosión de un patinete en el servicio de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) en noviembre de 2022.

Publicidad

Asimismo, desde el pasado 4 de noviembre está prohibido el acceso de patinetes eléctricos a las instalaciones y vehículos del transporte público de la Comunidad de Madrid cuya gestión sea competencia del Consorcio Regional de Transportes.

En otros países, algunos operadores ferroviarios de Reino Unido e Irlanda, y el Metro de Londres o Hamburgo, también han prohibido el acceso de patinetes eléctricos a sus trenes.

Una vez que entre en vigor la medida, Renfe podrá obligar a un viajero a abandonar el tren si lleva un objeto, equipaje o vehículo que represente un riesgo para la seguridad y el buen funcionamiento de la explotación del transporte, o para la seguridad de los demás viajeros.

Publicidad

En las estaciones de Cercanías gestionadas por Renfe se informará de la prohibición si se detecta a un viajero con patinete eléctrico, e igualmente se podrán hacer inspecciones aleatorias con interventores y agentes de seguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad