europa press
Madrid
Lunes, 1 de febrero 2021, 17:20
Una nueva especie de camaleón descubierta en Madagascar, Brookesia nana, ha sido presentada en 'Scientific Reports' como un nuevo competidor para ser el reptil más pequeño del mundo.
Publicidad
Con un tamaño corporal de macho adulto de 13,5 milímetros, los machos de Brookeisa nana son los reptiles adultos más pequeños de cualquier sexo, un caso espectacular de miniaturización extrema.
Hace nueve años, se informó sobre algunas nuevas especies de Brookesia del norte de Madagascar, la más pequeña de las cuales, B. micra, tenía solo 16 milímetros de tamaño corporal (medido desde el hocico hasta el respiradero). Esto lo convirtió en uno de los amniotes más pequeños (vertebrados con un amnios en el huevo, es decir, reptiles y mamíferos, no peces y anfibios) en el mundo, compitiendo con algunas especies de gecko sphaerodactylid del Caribe, principalmente Sphaerodactylus ariasae de 16 milímetros de tamaño corporal. Brookeisa nana ha batido estas marcas por más de 2 milímetros.
Por otro lado, una hembra de Brookesia nana midió 19,2 milímetros, que es más grande que las hembras de la especie Sphaerodactylus competidora. Entonces, mientras que los machos adultos de la nueva especie pueden ser los amniotes adultos más pequeños, las hembras adultas no lo son, explica en su blog el doctor Mark D. Scherz, herpetólogo y biologo evolutivo alemán.
Brookesia nana se encuentra en las selvas tropicales menguantes del macizo de Sorata en el norte de Madagascar. Estos bosques están bastante bien conectados (por el momento) con otros en el norte de Madagascar, por lo que este pequeño camaleón nuevo viola el patrón de las especies más pequeñas que se encuentran en islas pequeñas. Eso sugiere que algo más está permitiendo / haciendo que estos camaleones se miniaturicen.
A pesar de su pequeño tamaño, el holotipo masculino de B. nana tiene genitales bastante grandes. «Esto nos llevó a observar la relación entre los genitales y el tamaño corporal en los camaleones, lo que reveló un patrón interesante: las especies más pequeñas a menudo tienen los tamaños genitales proporcionalmente más grandes. Creemos que esto también podría estar relacionado con el dimorfismo del tamaño: si la hembra sigue siendo más grande que el macho, se impone una restricción a la reducción del tamaño genital masculino», explica Scherz.
Publicidad
Este descubrimiento ayuda a arrojar un poco más de luz sobre algunas de las limitaciones físicas impuestas a los vertebrados que se reproducen sexualmente cuando exploran el extremo mínimo del espectro de tamaño corporal. Se conocen limitaciones similares relacionadas con el acoplamiento de los genitales de las arañas. «Lo que encuentro particularmente interesante es que este tipo de restricción no existe en animales miniaturizados que no tienen órganos reproductores intromitantes, como las ranas, donde la fertilización casi siempre es externa», agregó.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.