Estudio para el retrato de un joven Alfonso XIII, pintado por Sorolla. LP
CURIOSIDADES DE LA HISTORIA

¿Quiénes han sido los reyes de España más jóvenes de la historia?

La monarquía española ha visto cómo varios niños han tenido que convertirse en líderes a temprana edad

Clara Alfonso

Valencia

Miércoles, 8 de noviembre 2023, 21:05

Llegar al mundo como heredero o heredera al trono es un destino que pocas personas pueden elegir, y para algunos, este camino significa asumir la responsabilidad real desde una edad temprana. De hecho, la designación de regentes para gobernar en nombre de monarcas jóvenes que aún no están en condiciones de asumir sus funciones ha sido una parte destacada de la historia de muchas naciones, entre las que se encuentra España.

Publicidad

Debido a la inesperada muerte de sus padres, generalmente, o a algún otro acontecimiento inesperado, la monarquía española ha visto cómo infinidad de niños y niñas han tenido que convertirse en líderes y enfrentarse a una gran responsabilidad sin estar preparados para ello.

Alfonso XIII

Alfonso XIII nació el 17 de mayo de 1886 y ascendió al trono español el mismo día de su nacimiento, ya que su padre, Alfonso XII, había fallecido seis meses antes. Ha sido el rey más joven de la historia de España y, durante su minoría de edad, sería su madre, María Cristina de Habsburgo-Lorena, quien asumiría la regencia (1885-1902).

También conocido como «el Africano», estuvo al frente de la corona hasta la proclamación de la Segunda República Española, el 14 de abril de 1931.

Carlos II

Carlos II, «el Hechizado» nació el 6 de noviembre de 1661 y se convirtió en rey de España a los cuatro años, tras la muerte de su padre, Felipe IV, en 1665. Debido a su corta edad, su madre, Mariana de Austria, actuó como regente hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.

El reinado de Carlos II estuvo marcado por su debilidad física y mental, lo que lo convirtió en el último monarca de la Casa de Habsburgo en España. Su reinado estuvo plagado de problemas de salud y conflictos internos, y su muerte en 1700 sin un heredero claro desencadenó la Guerra de Sucesión Española.

Publicidad

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico

Carlos I de España y V de Alemania nació el 24 de febrero de 1500 en Gante. Su herencia incluía raíces españolas a través de su madre, Juana de Castilla, y sus abuelos, los Reyes Católicos, así como una conexión alemana a través de su abuelo paterno, el emperador Maximiliano. Además, tenía conexiones borgoñonas por parte de su padre, Felipe I el Hermoso, y su abuela, María de Borgoña, quien era esposa de Maximiliano I y la hija de Carlos el Temerario.

Cuando su padre falleció en 1506, heredó las posesiones de Holanda, Luxemburgo, Artois y el Franco Condado. A esto se sumaron Aragón, Navarra, Castilla, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, así como los territorios ya conquistados en América que le legó su abuelo materno, Fernando el Católico, a su muerte en 1516. Además, en 1519, por parte de su abuelo paterno, Maximiliano I, adquirió los territorios austríacos de los Habsburgo y fue elegido emperador de Alemania.

Publicidad

De esta manera, Carlos gobernó como rey de España desde 1516 hasta 1556 y como emperador de Alemania desde 1519 hasta 1556.

Felipe IV

Hijo de Felipe III y Margarita de Austria, reinó entre 1621 y 1665, tras el inesperado fallecimiento de su padre, recién cumplidos los 16 años. Su larga gestión lo convirtió en uno de los monarcas más duraderos de la casa de Austria y en el tercero más largo de la historia española.

Isabel II de España

Hija del rey Fernando VII y de su cuarta esposa, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, fue nombrada reina de España a la edad de tres años, en 1833, gracias a la derogación de la Ley Sálica que permitía la sucesión de la descendencia femenina de Fernando VII. Su madre, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, actuó como regente hasta que Isabel II fue considerada mayor de edad, a los 13 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad