A. T.
Martes, 6 de agosto 2019
El verano se presta a las relaciones sociales, a salir con los amigos y tomar unas copas. No hay problema salgo que se deba conducir. Entonces se plantea la inevitable duda: ¿Puedo beber alcohol? ¿Una sola cerveza da positivo en el control de alcoholemia? ¿Puedo conducir si me tomo dos cervezas? ¿Y un vaso de vino o una copa de cava?
Publicidad
La Dirección General de Tráfico dispone de un gráfico que aclarará muchas de estas dudas. En realidad, lo mejor es no beber nada de alcohol. La Guardia Civil ha advertido en más una ocasión de que «el alcohol, incluso en dosis pequeñas, tiene una influencia negativa a la hora de conducir. Cualquier cantidad ingerida afecta a tus reflejos durante la conducción, aumenta el tiempo de reacción y reduce el campo visual».
Si aun así, tenemos la intención de beber alcohol, debemos conocer los límites legales de alcoholemia en España y los efectos de las bebidas más habituales en nuestro organismo. Los límites máximos permitidos en España para poder conducir legalmente son de 0,5 gramos por litro en sangre (o 0,25 miligramos por litro en aire espirado), para conductores en general y 0,3 gramos por litro en sangre (o 0,15 miligramos por litro de aire espirado) para conductores noveles y profesionales.
Para aclarar cualquier duda, la DGT dispone de un gráfico donde se visualizan las posibilidades de dar positivo en un control de alcoholemia. La tabla distingue por sexo y peso los niveles de alcoholemia según el tipo y cantidad de alcohol ingerido. Y unas etiquetas de colores orientan sobre las distintas opciones:
Verde: Alcoholemia positiva poco probable.
Amarilla: Alcoholemia positiva muy probable.
Rojo: Alcoholemia positiva segura.
Así, por ejemplo, un hombre de entre 70 y 90 kilos podría tomar un tercio de cerveza, o dos copas de vino o vermú y la alcoholemia positiva sería poco probable. En el caso de una mujer de entre 50 y 70 kilos, los límites para no dar positivo serían: un tercio de cerveza, una copa de vino o una copa de vermú.
Publicidad
Hay que tener en cuenta además que aunque dos personas beban la misma cantidad de alcohol es muy poco probable que alcancen la misma tasa de alcoholemia o que lo hagan en el mismo momento. Incluso si es una misma persona la que toma alcohol en dos días distintos, la tasa de alcoholemia que alcance también puede variar.
El director general de Tráfico (DGT), Pere Navarro, se ha mostrado muy preocupado por los niveles altos de consumo de alcohol en los conductores analizados. «No es que no sepan que no pueden beber alcohol al volante. La explicación que le veo es que tiene sensación de impunidad y creen que es difícil que les cojan», declaró el pasado mes de julio, antes de señalar que se aumentarán los controles en este sentido, como se viene haciendo cada año.
Publicidad
La DGT defiende otra vez el uso de falsos radares: «Surte el mismo efecto»
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.