JOSE FORÉS ROMERO
Miércoles, 4 de febrero 2015, 14:05
En el hall de la Facultad de Medicina, la Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia (AECC Valencia) ha dado un nuevo impulso a la campaña 'Cambia humo por zumo', con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer.
Publicidad
A lo largo de la jornada se ha invitado a los universitarios fumadores a que depositaran sus cigarros en una urna, para intercambiarlos por naranjas. Una acción más con la que se pretende prevenir y disminuir el consumo del tabaco entre este colectivo, que con los últimos datos conocidos, han convertido a España en el quinto país europeo con más jóvenes fumadores. «Hay que tener en cuenta que el 40% de los cánceres se deben a factores externos y eso la gente se debe dar cuenta y saber que se puede controlar», exponía ante los medios el profesor Antonio Llombart, vicepresidente de la asociación en Valencia.
Entre ellos las cifras apuntan a las mujeres como las que más incrementado su consumo, mientras que la tendencia es bajista entre el sector masculino. En cualquier caso, cada vez se producen más casos de enfermedades relacionadas con el cáncer aunque la medicina y la investigación han provocado que la mortalidad haya descendido en relación a ese aumento. «Se está consiguiendo controlar la enfermedad, pasando de ser de un diagnóstico de muerte a casi una enfermedad crónica», explica Llombart.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.