

Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo gabaldón
Miércoles, 3 de agosto 2016, 20:30
Llegas al bar empapado en sudor. Te pides una caña bien fría, y un camarero de nombre español (aunque haya nacido en la China Popular) te sirve la cerveza acompañada de un plato de jugosos altramuces ¡Y gratis! Además del placer que provoca conseguir algo sin pagar por ello, los 'tramussos' tienen otros beneficios que no sospechas:
Es un alimento recomendado para personas con colesterol alto. No nos engañemos: En la salud, como en la política, dos más dos no siempre son cuatro. Puedes incrementar el consumo de altramuces y ver cómo tu colesterol se mantiene o aumenta. No hay fórmulas mágicas, pero puedes intentarlo.
A los diabéticos también les beneficia tomarlos, ya que reduce los niveles de glucosa en sangre.
Es apto para celiacos e intolerantes a la lactosa.
Es una gran fuente de proteínas (el 38% de la composición nutricional del altramuz), hidratos de carbono (24%), fibra vegetal (24%); y además aporta grasas insaturadas (6%) y minerales (7,5%).
El altramuz es muy valenciano, pero también está arraigado en otras latitudes como Canarias, donde se le conoce como chocho, o Argentina, donde tiene el nombre de lupín.
Llámalos como quieras, pero lo importante es que disfrutes comiéndolos en su justa medida. Si no te gustan, alternativas hay muchas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.