Borrar
IMED Colón
Más de 300.000 pacientes han sido atendidos por IMED Colón en su primer año de actividad
IMED

Más de 300.000 pacientes han sido atendidos por IMED Colón en su primer año de actividad

Más de 20.000 pacientes han hecho uso de alguno de los servicios del hospital durante los últimos doce meses

Jueves, 10 de abril 2025, 16:05

El 9 de abril de 2024 se cumplirá un año desde que el Hospital IMED Colón inició sus operaciones, convirtiéndose en el segundo establecimiento del grupo sanitario, que comenzó su andadura en la ciudad en 2017 con el Hospital IMED Valencia.

La localización del hospital en el corazón urbano ha establecido a IMED Colón como un centro sanitario cercano para los residentes del área central y también para las numerosas personas que transitan diariamente por el lugar por razones laborales, según los datos internos sobre el origen de los pacientes.

311.000 pacientes en un año

En sus primeros doce meses de operación, IMED Colón ha registrado 311.652 episodios hospitalarios y ha atendido a un total de 20.755 pacientes individuales. El Hospital IMED Colón dispone de 32 habitaciones, un servicio de urgencias operativo las 24 horas y un bloque quirúrgico con 5 salas de operaciones y una unidad de recuperación posoperatoria con 11 camas. En este contexto, durante su primer año de funcionamiento se efectuaron 2.752 cirugías con un total de 3.727 pernoctaciones hospitalarias. El servicio de urgencias ha gestionado más de 35.000 atenciones en este periodo.

El hospital dispone de 32 habitaciones, servicio de urgencias 24 horas y 5 salas de operaciones

El hospital tiene disponibles 44 consultas externas que abarcan casi todas las especialidades médicas. IMED posee convenios con las principales aseguradoras, tanto nacionales como internacionales, lo que facilita el acceso de sus instalaciones a todos aquellos con seguro médico. Durante este año, el equipo médico de IMED ha llevado a cabo 173.735 consultas externas.

Otro de los servicios más solicitados ha sido el de diagnóstico por imágenes. El hospital está equipado con tecnología de punta en esta área, incluyendo 2 resonancias magnéticas de 3T y 1,5T, TAC de 128 cortes, radiología digital, densitómetro, mamógrafo digital y equipos de ecografía digital. En total, se completaron 77.009 procedimientos de diagnóstico por imagen, destacándose los exámenes de resonancia, TAC, radiología convencional, mamografía y ecografías.

El director gerente del hospital, Alfredo Montoro, ha expresado su valoración positiva sobre el establecimiento de IMED en el centro de Valencia, afirmando que «la integración del hospital con el entorno y la aceptación por parte de los vecinos ha sido muy buena. Hemos rehabilitado el bulevar interior del edificio, ubicando allí la entrada de pacientes y ambulancias, de manera que, como se indicó desde el inicio del proyecto, ni el tránsito peatonal ni la circulación vehicular se han visto afectados por la actividad del centro.

Nuestro objetivo para el segundo año es consolidar el proyecto y ser el hospital de referencia en el centro de la ciudad«. En este sentido, se han implementado varias unidades clínicas enfocadas en promover la medicina 3.0 (dirigida a prevenir enfermedades o detectarlas tempranamente). Ejemplos de estas son la unidad de PNIc (psiconeuroinmunología clínica), Fisiotech Reto (readaptación física y fisioterapia), la Unidad de prevención de caídas y los chequeos de ARP (Unidad de alta resolución preventiva), entre otros. «La clave para una vida larga y satisfactoria es empezar a construirla cuando gozamos de buena salud», concluye Alfredo Montoro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de 300.000 pacientes han sido atendidos por IMED Colón en su primer año de actividad