Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un hombre se realiza la prueba de Breathonix, similar a un alcoholímetro. REUTERS/Chen Lin

Un «acoholímetro» para detectar el coronavirus

Un nuevo tipo de prueba un 70% más barata que las PCR permitiría saber en un minuto si una persona está infectada por el Covid-19

LP.ES Y REUTERS

Jueves, 29 de octubre 2020, 18:36

Una compañía de Singapur ha desarrollado un dispositivo similar a un alcoholímetro para detectar el nuevo coronavirus. Según afirman sus creadores, esta prueba permitiría saber si una persona está infectada en menos de un minuto.

Publicidad

Breathonix, una 'startup' impulsada por la Universidad Nacional de Singapur, afirma que su nuevo test ha alcanzado una fiabilidad del 90% en las pruebas que ha realizado hasta ahora, y que espera que el producto obtenga la aprobación regulatoria para su uso en un público más amplio el año que viene.

El aparato consta de una boquilla desechable diseñada para evitar la contaminaciñon cruzada. Los pacientes deben soplar por la boquilla, y el dispositvo analiza los componentes químicos presentes en el aire exhalado para determinar si existen rastros de coronavirus. Los resultados se generan en un ordenador en 60 segundos.

Con un coste de 20 dólares (17,15 euros), Breathonix asegura que su test sería un 70% más barato que una prueba PCR (Polymerase Chain Reaction), aunque es probable que los pacientes con coronavirus necesiten, de forma adicional, hacerse un test PCR para confirmar el diagnóstico. «Se plantea más como un dispositivo para la primera detección», aclaran desde la copañía.

Breathonix está actualmiente expandiendo sus ensayos en Singapur, y espera mejorar su fiabilidad para tener vía libre y poder comercializar el dispositivo a principios del año que viene.

Países de todo el mundo se han lanzado en busca de pruebas de detección del Covid-19 alternativas a las PCR, que se realiza introduciendo un bastoncillo por la nariz. Esta prueba sería mucho más invasiva que otras propuestas, y presenta problemas de aprovisionamiento en algunos países.

Publicidad

Un dispositivo similar se desarrolla al mismo tiempo en un hospital de Francia, aunque los expertos advierten que su distribución internacional podría ser demasiado costosa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad