Borrar
EP
La advertencia del epidemiólogo Óscar Zurriaga sobre el fin de la Covid: «No es una enfermedad banal»

La advertencia del epidemiólogo Óscar Zurriaga sobre el fin de la Covid: «No es una enfermedad banal»

La enfermedad ha dejado en tres años más de 6,9 millones de muertos

DM

Sábado, 6 de mayo 2023, 09:52

Casi tres años después de que se encendieran todas las alarmas sobre el entonces nuevo coronavirus descubierto en China, parecen que la situación en el mundo se ha tranquilizado. O eso es lo que podría pensarse después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya decidido que la Covid-19 ya no una emergencia internacional.

Tras 1.191 días, la enfermedad se ha cobrado un alto precio en todo el mundo con más de 756 millones de casos y unos 6,9 millones de fallecimientos notificados alrededor del mundo, unas cifras que podrían incluso infravalorar la realidad, puesto que se estima que han podido llegar a ser 20 millones las defunciones.

A pesar de la mejoría de la situación, tanto la OMS como la Sociedad Española de Epidemiología se han mostrado en contra de bajar la guardia respecto a la enfermedad.

«El virus está ahí y no hemos conseguido acabar con él. Hay que mantener un buen estado inmunitario», ha explicado Óscar Zurriaga, presidente del organismo médico. «Aconsejamos a aquellas personas que hace tiempo que se hayan vacunado que revisen su situación inmunitaria«.

Además, Zurriaga hace hincapié en mantener la precaución como medida de prevención. Ante el menor síntoma de sospecha de infección, el presidente ha recomendado mantener «una situación de contención para no infectar a otros». «Si alguien tiene síntomas y no puede quedarse en casa, que use la mascarilla cuando tenga que relacionarse con otras personas, sobre todo si esas personas son vulnerables», ha indicado.

El epidemiólogo se muestra también a favor de la medida implementada por la OMS, a pesar de ello insiste en que «no es una enfermedad banal» y que hay que seguir preocupándose por ella. «En algunos casos las medidas serán más importantes que en otros, pero eso no quiere decir que se haya acabado», ha concluido.

Para la OMS, la covid-19 seguirá siendo una pandemia, ya que esta denominación, establecida el 11 de marzo de 2020, es únicamente la manera de definir el aumento de casos de una enfermedad con capacidad para extenderse en todo el mundo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La advertencia del epidemiólogo Óscar Zurriaga sobre el fin de la Covid: «No es una enfermedad banal»