Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Hans Kluge, director para Europa de la OMS. AFP

La OMS advierte que la pandemia será «más dura» en otoño

El responsable del organismo para Europa explica que aumentará la mortalidad durante octubre y noviembre a consecuencia de los rebrotes

COLPISA/AFP

Ginebra

Lunes, 14 de septiembre 2020

La pandemia de la covid-19 será «más dura en octubre y noviembre», meses durante los cuales va a aumentar la mortalidad, según advirtió este lunes en declaraciones a AFP el director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Publicidad

«Va a ser más duro. En octubre, en noviembre, se verá una mortalidad más elevada», declaró en una entrevista el médico belga Hans Kluge, en momentos en que Europa registra un gran aumento de los contagios aunque la mortalidad se mantiene por el momento estable. El alza de la mortalidad cotidiana será la consecuencia del rebrote de la epidemia en Europa, indicó la OMS.

«Estamos en un momento en que los países no tienen ganas de escuchar este tipo de malas noticias y lo entiendo», afirmó Hans Kluge, quien al mismo tiempo quiso dar «el mensaje positivo» de que la pandemia «se va a detener en un momento u otro».

La OMS reúne el lunes y martes al conjunto de los 55 Estados miembros europeos para hablar de la respuesta a la pandemia y elaborar una estrategia quinquenal. «Escucho todo el tiempo: 'la vacuna va a ser el fin de la epidemia'. ¡Por supuesto que no!», afirmó Kluge. «Ni siquiera sabemos si la vacuna va a ser eficaz para todos los sectores de la población. Recibimos algunas señales de que será eficaz para algunos pero no para otros», agregó. «Y si debemos encargar vacunas diferentes será una pesadilla logística», sostuvo Kluge.

«El fin de esta pandemia será el momento en que, como comunidad, hayamos aprendido a vivir con ella. Y eso depende de nosotros. Es un mensaje muy positivo», afirmó. Es importante basar la respuesta a la covid-19 «en datos epidemiológicos y de salud pública», insistió. «La OMS fue criticada en varias oportunidades, pero comunicar sobre algo que no se conoce perfectamente es muy, muy difícil», sostuvo. «Para algunos, usted hace demasiado poco, para otros usted va demasiado lejos», aseveró.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad