Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Farmacia. Iván Arlandis
La AEMPS pide el «cese de utilización y retirada inmediata del mercado» de un producto de venta en farmacias

La AEMPS pide el «cese de utilización y retirada inmediata del mercado» de un producto de venta en farmacias

El organismo español remite una alerta detectada por la empresa que afecta a varios lotes

Jaume Lita

Valencia

Martes, 31 de mayo 2022, 00:54

La AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) ha remitido una alerta que afecta a un producto que se vende en las farmacias y que se utiliza en casos de conjuntivitis y otras afecciones considerables en los ojos. El laboratorio encargado de la producción de dicha solución oftálmica ha detectado que en varios lotes no se ajusta de forma correcta cierto compuesto esencial, por lo que inmediatamente se ha solicitado el «cese de utilización y retirada del mercado». En total se han visto afectados ocho lotes diferentes de Ectodol, de la empresa alemana Bitop AG.

El medicamento debe ser retirado inmediatamente tanto del mercado como del posible uso por parte del paciente, por lo que las autoridades han detallado una serie de pasos a seguir tanto por parte de los profesionales sanitarios y establecimientos de venta y para los usuarios. El fin es el mismo: dejar de usarlo y contactar con las autoridades si se ha detectado algún «incidente relacionado con el uso de estos productos».

Según se indica en la propia alerta notificada por la entidad dependiente del Ministerio de Sanidad, dicho producto se utilizar «para reducir la inflamación de la conjuntiva, aliviar síntomas oculares como ojos rojos, picor y ojos llorosos, y favorecer el proceso de regeneración de la conjuntiva irritada y sensible», siendo su componente principal la ectoína, «un derivado aminoácido de origen natural».

«De acuerdo con la información facilitada por la empresa, se ha detectado en los lotes afectados una disminución en la concentración de ectoína de hasta un 0,5 %, así como la presencia de productos de degradación de esta sustancia», detallan desde la AEMPS.

La propia entidad incluye la nota de aviso que se ha remitido a los profesionales sanitarios y establecimientos de venta, en la que se explica que «la eficacia y la acción del colirio para el usuario final no se ven afectadas por estas detecciones» anteriormente indicadas, así como que «no se han reportado casos de incidentes para los lotes implicados liberados al mercado». Pese a ello y en virtud del cumplimiento de las medidas sanitarias, la empresa pide que no se disponga más material en el mercado y que todo aquel que esté vendido se deje de utilizar.

Los lotes de Ectodol afectado son los siguientes: A841E, A841F, A841G, B841D, B841E, B841F, B841G, B841H.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La AEMPS pide el «cese de utilización y retirada inmediata del mercado» de un producto de venta en farmacias