Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
AESAN retira dos productos alimentarios del supermercado que podrías tener en la despensa para preparar tus recetas. Fotolia
Alerta alimentaria: la AESAN retira dos productos del supermercado

Alerta alimentaria: la AESAN retira dos productos del supermercado

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recomienda comprobar que no se tienen en casa los lotes afectados

TV

Domingo, 27 de agosto 2023

Una nueva alerta alimentaria de AESAN pone en aviso a los consumidores españoles sobre un par de productos del supermercado que podrían tener en casa. Es recomendable revisar que no se tengan ninguno de los lotes afectados en la despensa para evitar posibles problemas de salud, especialmente en personas alérgicas.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) se encarga de comprobar que se cumpla la normativa de seguridad alimentaria. Por ello ha retirado dos productos en los que se han detectado problemas en sus etiquetados.

Uno de los dos productos afectados son los guisantes superfinos (550g) de la marca Findus, que presentan irregularidades en la información sobre su composición ya que en su etiqueta no se detalla que contengan trigo. Ya se ha solicitado su retirada del mercado y la recomendación de la AESAN es que las personas alérgicas al trigo que puedan tener este producto en casa lo retiren por precaución. La alerta no afecta a quienes no sufran alergia a este ingrediente.

El lote afectado es el L3166670GV, con fecha de caducidad del 06/2025

El otro producto del que advierte AESAN es una harina fina de almortas de la marca Ismael Buenache S.L., en cuyo etiquetado no aparece indicado la presencia de gluten en su composición. La distribución inicial ha sido en la Comunitat Valenciana, «si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas», avisan desde la entidad.

El del lote afectado es ESPAÑA 2-2024, con fecha de caducidad de febrero de 2024.

Es recomendable revisar siempre los etiquetados de los productos que adquirimos en el supermercado para comprobar qué tipo de ingredientes incorporan, especialmente en el caso de personas alérgicas, y evitar posibles problemas de salud. Por eso Sanidad, a través de AESAN, informa a los consumidores para que puedan revisar si les afecta o no la composición del producto que tienen en casa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alerta alimentaria: la AESAN retira dos productos del supermercado