El arroz es uno de los ingredientes esenciales en la dieta de los españoles y una de las bases de la gastronomía mediterránea. Desde la popular paella valenciana hasta recetas caseras como el arroz al horno o el arroz con leche, este cereal se consume de mil maneras diferentes en prácticamente todos los hogares. Sin embargo, aunque el arroz cocido es un alimento versátil y nutritivo, puede suponer un riesgo para la salud si no se conserva adecuadamente.
Publicidad
Uno de los peligros de consumir arroz mal conservado es la proliferación de la bacteria Bacillus cereus, un microorganismo que, en las condiciones adecuadas, genera toxinas que pueden afectar gravemente el sistema digestivo. Esta bacteria se encuentra comúnmente en diversos alimentos, como cereales, pero se vuelve problemática cuando el arroz cocido permanece varias horas a temperatura ambiente, favoreciendo su crecimiento. Incluso si el arroz se recalienta, las toxinas que produce Bacillus cereus no se eliminan, lo que aumenta el riesgo de intoxicación.
Los síntomas derivados de la intoxicación por Bacillus cereus pueden aparecer pocas horas después de ingerir arroz contaminado. Estos incluyen malestar digestivo, vómitos, dolor abdominal e incluso diarrea intensa. En los casos más graves, la intoxicación puede ser severa y requerir atención médica urgente, lo que resalta la importancia de tomar precauciones a la hora de almacenar este alimento.
Para evitar estos síntomas, es esencial conservar el arroz cocido de manera adecuada. Una vez cocinado, debe enfriarse lo más rápido posible y guardarse en el frigorífico dentro de las dos horas posteriores a su cocción. Este almacenamiento en frío reduce el riesgo de proliferación de la bacteria.
Noticia relacionada
Además, es importante no recalentar el arroz varias veces, ya que cada nuevo ciclo de calentamiento aumenta el riesgo de que las toxinas se mantengan activas, incluso a altas temperaturas. Lo ideal es consumir el arroz cocido en un máximo de 24 horas tras haberlo refrigerado, asegurándose de que no haya estado a temperatura ambiente durante mucho tiempo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.