![Los alimentos permitidos en la dieta de un intolerante a la lactosa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/04/lactosa-kXcF-U200938950114HtF-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. Palacios
Viernes, 4 de agosto 2023, 17:29
La intolerancia a la lactosa es una patología cada vez más frecuente entre la población y que consiste en la incapacidad del intestino para digerir el azúcar (lactosa) que contiene la leche. De hecho, surge cuando el organismo no produce suficiente cantidad de lactasa, la enzima responsable de descomponer la lactosa en otros azúcares más simples y sencillos de absorber por el intestino. Es así como se origina en nuestro colon una fermentación de la lactosa no descompuesta y se generan gases y líquidos que pueden provocar dolores y molestias.
Según indican desde MayoClinic, es por ello por lo que las personas que sufren esta patología, después de ingerir productos lácteos, tienen diarrea, gases e hinchazón. Aunque esta afección «no suele causar grandes problemas», indican, sus síntomas «pueden ser molestos».
Los alimentos aconsejables para los intolerantes a la lactosa, según la web de Consumer, son los siguientes:
1.- Leche y sustitutos: Leche sin lactosa, leche de soja o leche tratada con lactasa. Además de productos derivados de la leche de soja como el tofu y los postres.
Noticia Relacionada
2.- Carnes, huevos y sus derivados: «Preferir carnes magras», indican.
3.- Cereales, patatas y legumbres: Todos salvo purés y sopas elaborados o enriquecidos con leche o lácteos. Tampoco crepes, bollos, bizcochos, galletas y pastas, entre otros. Eso sí, se pueden tomar galletas y magdalenas que no contengan lactosa, así como papillas infantiles no lacteadas.
4.- Verduras y hortalizas: Todas.
5.- Frutas: Todas.
6.- Bebidas: Agua, caldos, infusiones y zumos naturales.
7.- Grasas: Aceites de oliva y semillas (girasol, maíz, soja...), mantequilla, margarina 100% vegetal «que señalen que no lleva leche», indican desde Consumer.
8.- Otros productos como chocolate puro, horchata natural y polos.
Noticia Relacionada
Además, Consumer añade que existen alimentos permitidos, según tolerancia. Y son los siguientes:
1.- Leche y lácteos: Leche baja en lactosa, yogur, quesos curados, queso en porciones o en lonchas (ver etiquetado) y otras leches fermentadas como el kéfir.
2.- Carnes: Semigrasas, jamón serrano y fiambres magros.
3.- Bebidas: Café, descafeinado, refrescos, bebidas alcohólicas de baja graduación (cerveza, vino, sidra), «según costumbre», apuntan.
Según explican desde MayoClínic, los síntomas de la intolerancia a la lactosa «suelen comenzar entre 30 minutos y 2 horas después de comer o beber alimentos que contienen lactosa». Los signos más comunes son:
- Diarrea
- Náuseas y, a veces, vómitos
- Cólicos estomacales
- Hinchazón
- Gases
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.