EUROPA PRESS
Martes, 30 de marzo 2021, 19:25
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha alertado este martes de una nueva cepa del coronavirus con presencia en la comunidad, que «aún no tiene nombre y no sabemos su comportamiento», por lo que estarán «muy pendientes» por si fuera más agresiva en cuanto al nivel de contagio.
Publicidad
Así lo ha señalado a preguntas de los periodistas tras visitar la Basílica de la Macarena, en Sevilla. Moreno ha señalado que ya hay cinco cepas en territorio andaluz, siendo la británica «clarísimamente la dominante». «El virus va mutando y hay nuevas cepas«, ha explicado.
Según ha señalado, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha informado de la localización de esta nueva variante en la reunión del Consejo de Gobierno celebrado este martes y ha señalado que estarán «muy pendientes» para conocer su agresividad.
«Estamos muy pendientes. Nos dicen los expertos que es muy normal que las cepas vayan mutando. También nos dice que las vacunas podrían reprogramarse con facilidad en un o dos meses para hacer frente a las nuevas cepas«, ha subrayado.
Si bien, ha advertido de que pueden venir «más cepas más agresivas en contagios y puede poner en jaque gran parte de los planteamientos que nos hemos hecho en Andalucía«.
En cuanto a la cuarta ola, el presidente del Gobierno andaluz ha advertido que «vamos camino» a ella porque «vamos progresivamente acelerando los contagios y eso llevará a incrementar las hospitalizaciones, como ha ocurrido hoy en Andalucía, y los ingresos en UCI y los fallecidos
Publicidad
«Hay que valorar si la cuarta ola tendrá una incidencia similar a la tercera, después de las navidades, que en Andalucía fue las más cruda, compleja y dura, con más fallecidos y con tasas de hospitalización como jamás se han vivido en la primera y segunda ola«, ha señalado.
No obstante, Moreno ha apuntado que con las medidas adoptadas, con el cierre perimetral de las provincias, y con 1,4 millones de personas vacunadas --medio millón ya inmunizados-- «podemos pensar que pueda tener esta cuarta ola menos impacto que la tercera». «Es lo que esperamos, deseamos y lo que nos indican los expertos», ha afirmado.
Publicidad
Ante esta situación, ha insistido en pedir a la ciudadanía responsabilidad para «evitar riesgos innecesarios». «Nos quedan de ocho a diez semanas complicadas hasta que la vacuna supere el 50 por ciento de la población y podamos volver a cierta normalidad. Nos quedan dos meses que hay que tener paciencia y prudencia«, ha demandado.
Por último, ha considerado «un paso adelante» para la movilidad el pasaporte sanitario y ha explicado que la Junta desde hace tres meses cuenta con un código QR en el teléfono para identificar a los inmunizados. «Es positivo porque permitirá, con seguridad, la libertad de movimiento de personas en Europa y reactivar la economía», ha concluido.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.