MARTA PALACIOS
Martes, 14 de febrero 2023, 00:30
Cuando sufrimos un esguince, un golpe o una contractura una de las terapias más comunes a las que recurre la mayoría de la población es aplicar frío o calor en la zona afectada.
Publicidad
Las bolsas de calor o frío son muy eficaces para aliviar los dolores pero hay que saber en qué ocasión se debe aplicar una u otra ya que en caso de que se apliquen mal no se notará ningún alivio.
Cuando la lesión te duele desde hace días (más de 48 horas) funciona mejor el calor. Así, se dilatan los vasos sanguíneos y se facilita la circulación, aliviando el dolor. La temperatura debe estar entre 34 y 36 grados.
En qué lesiones aplicar calor:
- contractura
- rigidez
- dolor muscular
- malestar recurrente o dolores crónicos como la artritis
Salud
Si la lesión es reciente o tiene menos de 48 horas funciona mejor el frío. Puedes aplicar directamente sobre el dolor hielo o una bolsa / almohadilla de frío. De esta forma, los vasos sanguíneos se cierran y desciende la temperatura local. Al reducirse el aporte sanguíneo disminuyen también los sustancias que producen la inflamación y esto alivia el dolor.
En qué lesiones aplicar frío:
- esguinces
- torceduras
- sobrecargas
- fracturas
- golpes
- luxaciones
- tendinitis
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.