![OMS y Ómicron | El desesperado aviso de la OMS contra Ómicron: «Actúen ahora o será demasiado tarde»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/09/media/cortadas/tedros-kojC-U160201839687OHE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![OMS y Ómicron | El desesperado aviso de la OMS contra Ómicron: «Actúen ahora o será demasiado tarde»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/09/media/cortadas/tedros-kojC-U160201839687OHE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Jueves, 9 de diciembre 2021, 15:36
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emplazado a los países del mundo a actuar con rapidez, ya que los próximos días y semanas determinarán el desarrollo de la variante Ómicron. «Si los países esperan a que sus hospitales empiecen a llenarse, será demasiado tarde. No esperen. Actúen ahora», ha sostenido el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha señalado que aunque Ómicron parece tener una tasa de reinfección más alta, provoca síntomas más leves.
Este mensaje también lo ha adoptado la doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga de la OMS, y recalcó que no se debe reaccionar en enero o febrero y ensalzó «la utilización de herramientas de salud pública de eficacia probada para reducir la transmisión». «La situación sigue siendo muy diversa en todo el mundo y (la variante) delta sigue siendo dominante a nivel mundial», ha destacado.
Más noticias del covid
Hasta el momento, el director general de la OMS ha desvelado que un total de 57 países han notificado la presencia de Ómicron y ha advertido que este número crecerá porque su propagación global y el gran número de mutaciones, sugieren que podría tener un gran impacto en el curso de la pandemia, aunque todavía se desconoce su alcance.
«Pedimos a todos los países que aumenten la vigilancia, las pruebas y la secuenciación. Las pruebas de diagnóstico existentes funcionan, tanto la PCR como las pruebas rápidas basadas en antígenos. Los recientes datos de Sudáfrica sugieren un mayor riesgo de reinfección con ómicron, pero se necesitan más datos para sacar conclusiones más firmes», ha afirmado.
Según el Africa Health Research Institute (AHRI), un organismo sudafricano que patrocinó uno de los primeros estudios sobre la resistencia de ómicron a las vacunas, esta variante «escapa en parte a la inmunidad que otorga la vacuna Pfizer».
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dijo el jueves que la mayoría de los casos provocados por la variante ómicron del coronavirus en la Unión Europea parecían ser «leves». «Los casos parecen ser en su mayoría leves, pero tenemos que reunir más pruebas para determinar si el espectro de gravedad de la enfermedad causada por ómicron es diferente de todas las variantes que han circulado hasta ahora», dijo Marco Cavaleri, jefe de estrategia de vacunas de la EMA, con sede en Ámsterdam.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló el miércoles que ómicron parece provocar una mayor tasa de reinfección, pero provoca síntomas menos graves.
Pfizer y BioNTech, por su parte, insistieron en la eficacia de su actual vacuna contra la variante. «En este momento, no tenemos datos suficientes sobre el impacto de esta variante en la eficacia de las vacunas aprobadas, pero estamos continuamente oteando el horizonte en busca de resultados en este sentido», añadió Cavaleri.
La EMA ha aprobado hasta ahora cuatro vacunas, dos tratamientos con anticuerpos y ha dado luz verde al uso de emergencia de la píldora desarrollada por Merck.
Por su parte, el doctor Michael Ryan, responsable de la respuesta de emergencia de la Organización, ha incidido en el tema de la transmisibilidad del virus e indicó que su condición de transmisible no lo convierte «en más virulento o letal».
«Si permitimos que los virus se transmitan sin control, generarán más. Ya lo vimos con delta y con otras variantes. Si se permite que se propaguen sin control, aunque no sean individualmente más virulentos o letales, simplemente generan más casos. Ejercen presión sobre el sistema sanitario y mueren más personas. Eso es lo que podemos evitar», ha avisado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.