Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
FOTOLIA

Ayuno intermitente: cómo ayuda a perder peso y cuánto se puede adelgazar con esta dieta

La OCU analiza los beneficios y los riesgos de comer solo durante unas horas al día

L. B.

Miércoles, 6 de julio 2022, 10:33

Aunque el ayuno intermitente no es tanto una dieta como un diferente reparto horario de las comidas, muchas personas lo utilizan como herramienta para adelgazar y mantenerse saludables. No obstante, puesto que no hay suficientes investigaciones sobre sus beneficios reales, cabe preguntarse si el ayuno intermitente vale la pena.

Publicidad

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) define el ayuno intermitente como «un tipo de abstinencia controlada y limitada en el tiempo». Así, no se trata de reducir la cantidad de calorías totales ingeridas, sino de no ingerir ningún tipo de alimento durante un periodo de tiempo variable (como mínimo 12 horas, aunque suele ser más).

Existen variaciones de esta dieta, como el ayuno completo o parcial, peroe n todos los casos se permite beber líquidos sin endulzar durante todo el día, como agua, infusiones o café solo sin azúcar.

Algunos estudios señalan que el ayuno intermitente puede ayudar a perder peso a largo plazo y reducir las enfermedades metabólicas, como obesidad o diabetes. (obesidad, diabetes…). En este sentido, la última revisión Cochrane de evidencia científica apunta a que podría resultar eficaz para adelgazar en comparación con una alimentación sin restricciones, y podría ser tan eficaz como la restricción energética continua, aunque no se ha hallado evidencia de sus efectos en la mortalidad, el infarto de miocardio y la insuficiencia cardíaca.

¿Cómo funciona el ayuno intermitente?

De acuerdo con la OCU, el efecto adelgazante del ayuno intermitente se basa en tres factores:

1El cuerpo recurre a la grasa del tejido adiposo para obtener energía. De esta forma, se reducen las reservas de grasa, y disminuyen el riesgo cardiovascular y metabólico a largo plazo.

2El ayuno provoca estrés nutricional, lo que determina parcialmente la reparación a nivel celular, así como la optimización funcional y metabólica.

3El ayuno afecta al reloj biológico que regula el metabolismo y la flora intestinal.

¿Cuánto peso se puede perder con el ayuno intermitente?

Aunque la OCU recuerda que los beneficios de esta dieta son a largo plazo, la evidencia científica señala que se pueden perder entre 5 y 10 kilos en un breve periodo de tiempo, de 3 a 12 meses.

Publicidad

Así, la pérdida media de peso es de unos 7 kilos, por lo que se podrían notar ya los beneficios clínicos del ayuno, que comienzan a notarse al perder entre un 5% y un 10% del peso corporal.

Riesgos del ayuno

A pesar de que los estudios indican ciertos beneficios de este plan nutricional, también es necesario acudir a profesionales y tomar ciertas precauciones para evitar posibles riesgos para la salud.

La OCU advierte de que en casos de largos periodos de tiempo de ayuno continuado (5-7 semanas), se puede llegar a una situación crítica en la que los órganos y los músculos son consumidos para la obtención de energía debido a inanición, lo que llevaría a una pérdida excesiva de peso, anemia, diarrea crónica, delirio y otras reacciones adversas que pueden llevar a la muerte.

Publicidad

Por ello, se recomienda no practicar el ayuno intermitente con demasiada frecuencia o durantem muchos días seguidos, y estar atentos a sínomas como dolores de cabeza, desmayos, debilidad, aturdimiento, sensación de frío, cambios de humor o punzadas de hambre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad