Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Boticaria García durante un programa de televisión. LaSexta

Boticaria García, habla de las ventajas de comer glutamato: «Tiene tres caras y alguna te va a sorprender»

Este compuesto se utiliza como aditivo para potenciar sabores

A. Pedroche

Martes, 5 de noviembre 2024, 01:59

En muchos de los productos alimentarios que consumimos, el glutamato está muy presente. Este compuesto es conocido por potenciar los sabores y añadir profundidad a los platos. Sin embargo, hay una corriente muy importante que lo desprecia al utilizarse como aditivo. Sobre este tema se ha pronunciado Boticaria García, una conocida doctora en Farmacia y nutricionista. Se ha convertido en una voz muy autorizada en temas de alimentación ya que es colaboradora en varios programas y cuenta con cientos de miles de seguidores en redes sociales.

Publicidad

Ha sido precisamente en su perfil de Instagram donde Boticaria ha hablado sobre el glutamato. «Cuando escuchamos su nombre el mundo entero se echa a temblar», ha comenzado explicando la nutricionista. No obstante, aclara que el glutamato no es un enemigo y que, de hecho, «tiene tres caras y alguna te va a sorprender».

Sin embargo, en su forma natural está presente en muchos alimentos saludables, a los que añade el deseado sabor 'umami'. «Forma parte de un montón de alimentos saludables a los que el glutamato les va a aportar el sabor 'umami' característico», explica. Alimentos como el tomate, los espárragos, el queso roquefort, las carnes, las sardinillas y las setas (como shitake o nameko) contienen glutamato de forma natural.

«Si de por sí ya tienen un sabor potente, vas a poder comerlos sin necesidad de mucha sal, salsas y otras compañías innecesarias», explica García. Lo que la nutricionista intenta explicar con esto es que los alimentos con glutamato en estado natural ayudan a reducir el consumo de condimentos poco saludables.

Destaca que es uno de los 21 aminoácidos que forman parte de las proteínas y cumple varias funciones esenciales para el organismo. «Nuestro cuerpo puede sintetizarlo porque el glutamato es uno de los elegidos», explica. «Facilita la la comunicación entre neuronas y es fundamental para el aprendizaje, para la memoria y para el desarrollo neuronal», ha añadido.

Publicidad

El glutamato monosódico

Pese a contar todos los beneficios del glutamato, Boticaria no ha dudado en pronunciarse sobre su cara menos saludable: el glutamato monosódico o E-621. «Cuando se añade a los alimentos de forma artificial actúa como un potenciador del sabor y nos lleva a querer comer más», explica. «Importante, es un aditivo totalmente seguro, pero casualmente el glutamato no se añade al brócoli, sino a alimentos menos saludables como los snacks, los ultraprocesados, y comer más de este tipo de alimentos a la larga nos puede pasar factura», ha continuado.

«En resumen, glutamato sí, pero no añadido de forma artificial sino en los alimentos que lo contienen de forma natural», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad