Borrar
Yogures. LP
Boticaria García acaba con el mito del yogur caducado: ¿Hasta cuándo me lo puedo comer?

Boticaria García acaba con el mito del yogur caducado: ¿Hasta cuándo me lo puedo comer?

La científica y divulgadora ofrece consejos sobre qué significa la fecha marcada en el envase y qué seguridad hay al consumirlo después

Nacho Ortega

Valencia

Martes, 16 de abril 2024, 16:26

Que levante la mano quien no se ha comido alguna vez un yogur después de la fecha que marca el envase. Casi todos recuerdan la polvareda que se levantó en su día cuando Miguel Arias Cañete, entonces ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se comió un yogur 'caducado' en pleno directo en 'El Hormiguero'. ¿Es seguro? ¿Puede generar problemas de salud? Marián García, más conocida como Boticaria García, ha decidido acabar con la polémica de los yogures caducados y ha explicado a través de sus redes sociales los pros y los contras que tienen.

La farmacéutica y divulgadora científica aclara que «hace 10 años que los yogures no caducan. Desde 2014 los yogures se pueden etiquetar con la leyenda 'fecha de consumo preferente'». La fecha de caducidad indica la fecha a partir de la cual el consumo de ese alimento puede suponer algún riesgo para la salud, mientras que el consumo preferente se refiere a que, más allá de ese día, el producto sigue siendo seguro pero pierde propiedades organolépticas (sabor y textura).

Así, según Marián García, «si no hay signos evidentes de mal estado, si los yogures se han conservado bien, tanto los yogures como otros alimentos que estén marcados con la fecha de consumo preferente se pueden consumir una vez haya pasado la fecha».

Cuánto tiempo después se puede consumir

Y ¿de cuánto tiempo estamos hablando? ¿Cuánto tiempo después de la fecha marcada se pueden seguir consumiendo los alimentos? La divulgadora sostiene que no se puede dar «una respuesta universal. Va a depender del tipo de yogur». Por ejemplo, no es lo mismo un yogur natural que uno que lleve trozos de fruta, ni es lo mismo si se ha respetado la cadena del frío y ha ido del supermercado al frigorífico de casa que si ha estado en el maletero del coche al sol. Algunos estudios han llegado a hablar de que se pueden consumir pasadas varias semanas, pero dependerá del producto y de su conservación.

En cualquier caso, García subraya que «una cosa es que el yogur sea seguro y otra que si se pasa de fecha no pierda cualidades de sabor, de aroma, cualidades nutricionales». Por este motivo, recomienda que el mejor consejo que puede dar es «que te comas el yogur dentro de la fecha de consumo preferente, para disfrutar de todas sus propiedades».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Boticaria García acaba con el mito del yogur caducado: ¿Hasta cuándo me lo puedo comer?