Borrar
Por qué se me cae el cabello: estos son los síntomas de la alopecia

Por qué se me cae el cabello: estos son los síntomas de la alopecia

La calvicie es un problema que afecta tanto a hombres como a mujeres, que debe ser tratado por un especialista

CLARA ALFONSO

Valencia

Viernes, 21 de octubre 2022, 01:05

Con la llegada del otoño, tanto hombres como mujeres, notan una mayor caída del cabello. A pesar de que entra dentro de la normalidad teniendo en cuenta el ciclo capilar, es cierto que existen diversos factores en esta época que pueden verse reflejadas en nuestro pelo: exceso de sol, cloro y sal durante el verano; vuelta a la rutina y a las situaciones de estrés o, un efecto secundario tras haber estado infectado por la Covid-19.

A pesar de que los expertos aseguran que un gran número de casos no es motivo de alarma, es importante que prestemos atención a la evolución de la caída así como al tiempo en el que se prolonga.

Según 'Mayo Clinic', la pérdida del cabello puede afectar solo al cuero cabelludo o a todo el cuerpo, y puede ser temporal o permanente. Sus causas pueden ser muy diversas: herencia, cambios hormonales, afecciones médicas o simplemente una consecuencia del envejecimiento. En este sentido y aunque puede afectar a cualquiera, la alopecia es mucho más común en los hombres.

Síntomas de la alopecia

La manera en la que se manifiesta la alopecia, varía según la causa que la ocasione, por lo que puede aparecer de repente o progresivamente. Entre los síntomas de la pérdida del cabello, se pueden distinguir:

Por un lado, la pérdida gradual en la parte superior de la cabeza. Es el tipo de pérdida del cabello más común y suele aparecer con el envejecimiento. En el caso de los hombres, el cabello a menudo comienza a retroceder en la línea capilar de la frente. Las mujeres suelen tener un ensanchamiento de la raya del cabello.

Por otro lado, puede que observemos calvas circulares o irregulares. Hay quienes pierden el cabello en zonas de calvicie circulares o en parches sobre el cuero cabelludo, la barba o las cejas. En este sentido, puede aparecer sensación de picazón o dolor en la piel antes de que se caiga el cabello.

Además, puede ocurrir que caigan mechones de pelo al peinarse o lavarse el pelo, debido a u adelgazamiento general del pelo, pero es temporal. Sí que habría que prestar mucha atención en aquellos casos de descamación que se extienden a todo el cuero cabelludo, ya que podría ser un signo de tiña.

Cabe destacar que existen algunos tratamientos médicos como la quimioterapia contra el cáncer, que pueden ocasionar la pérdida del cabello en todo el cuerpo. En este caso, generalmente vuelve a crecer.

Lo más importante de todo, es que sea un dermatólogo especializado en tricología (parte de la dermatología que se ocupa de los problemas capilares) quien analize cada caso y haga el diagnóstico en consulta, para decidir cuál es el tratamiento más adecuado para tratarlo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Por qué se me cae el cabello: estos son los síntomas de la alopecia