Borrar
Un cardiólogo explica el error común que se comete al tomar la pastilla para el colesterol

Un cardiólogo explica el error común que se comete al tomar la pastilla para el colesterol

Según el especialista, esta práctica es peligrosa y no recomendable, ya que puede tener graves consecuencias para la salud

Viernes, 25 de octubre 2024, 01:34

Las estatinas son fármacos clave en el tratamiento del colesterol alto, prescribiéndose para reducir los niveles de colesterol en sangre y prevenir problemas graves como infartos y accidentes cerebrovasculares. Al actuar sobre la enzima HMG-CoA reductasa, logran frenar la producción de colesterol en el hígado, lo que ayuda a estabilizar las placas de ateroma, depósitos de grasa en las arterias que pueden provocar ateroesclerosis o endurecimiento arterial. Sin embargo, el tratamiento con estatinas no está exento de dudas, especialmente en cuanto a qué hacer si se olvida tomar una dosis.

David Davidson, un reconocido cardiólogo estadounidense, advierte sobre uno de los errores más habituales entre los pacientes que toman estatinas: duplicar la dosis al día siguiente tras olvidar una toma. Según el especialista, esta práctica es peligrosa y no recomendable, ya que puede tener graves consecuencias para la salud, como la aparición de problemas hepáticos y el riesgo de desarrollar rabdomiolisis, una afección seria que afecta a los músculos, causando dolores intensos y, en casos extremos, puede incluso poner en riesgo la vida del paciente.

¿Qué hacer si se olvida una dosis?

La rabdomiolisis se produce cuando las fibras musculares dañadas liberan su contenido al torrente sanguíneo, lo que puede derivar en complicaciones renales. Duplicar la dosis de estatinas no solo aumenta el riesgo de esta condición, sino que además puede alterar el equilibrio que el medicamento busca mantener en el organismo, comprometiendo su eficacia a largo plazo.

La recomendación del experto es clara: si te olvidas de tomar una dosis de estatina, no debes compensarla al día siguiente tomando una dosis doble. Lo ideal es continuar con la medicación como está pautada y no alterar la cantidad prescrita. Un olvido puntual no afectará significativamente los niveles de colesterol a largo plazo, pero modificar las dosis sin supervisión médica puede comprometer el tratamiento.

Interacciones con otros fármacos

El tratamiento con estatinas, además de requerir un seguimiento preciso de las dosis, debe tener en cuenta las posibles interacciones con otros medicamentos. Estas interacciones pueden alterar la efectividad del fármaco o aumentar el riesgo de efectos secundarios graves.

Entre los fármacos que pueden interactuar con las estatinas se encuentran ciertos antihipertensivos, usados comúnmente para tratar la presión arterial alta. Si un paciente está tomando medicación para el control de la hipertensión junto con estatinas, es fundamental que su médico revise las combinaciones, ya que algunos antihipertensivos pueden modificar la forma en que el cuerpo procesa las estatinas, lo que podría aumentar el riesgo de efectos secundarios como dolores musculares o daño hepático.

Otro grupo de medicamentos a tener en cuenta son los antivirales, especialmente aquellos utilizados para tratar infecciones como el VIH o la hepatitis C. Algunos antivirales pueden inhibir las enzimas hepáticas que metabolizan las estatinas, lo que puede llevar a un aumento en los niveles de estas en la sangre y, en consecuencia, a un mayor riesgo de toxicidad.

Además, los anticoagulantes también requieren precaución. Los pacientes que toman medicamentos como la warfarina (para prevenir la formación de coágulos sanguíneos) deben ser vigilados de cerca, ya que el uso concomitante de estatinas podría modificar el efecto anticoagulante, incrementando el riesgo de sangrados o trombosis si no se ajustan correctamente las dosis.

Es vital que el médico conozca todos los medicamentos que toma el paciente, incluidos los suplementos, para evitar interacciones adversas. Una comunicación abierta con el profesional sanitario garantizará un tratamiento seguro y efectivo, minimizando riesgos innecesarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un cardiólogo explica el error común que se comete al tomar la pastilla para el colesterol