![El 'chocolate de los pobres', un superalimento que vuelve al mercado](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/29/algarroba-superalimento-kNoH-U16015563701428sG-1248x770@Las%20Provincias-RDvvTqFj5Pdzkei74T0AA6M-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![El 'chocolate de los pobres', un superalimento que vuelve al mercado](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/29/algarroba-superalimento-kNoH-U16015563701428sG-1248x770@Las%20Provincias-RDvvTqFj5Pdzkei74T0AA6M-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Miércoles, 30 de agosto 2023, 00:29
En el rico y tentador mundo de la alimentación, pocos sabores han dejado una huella tan duradera y apetecible como el del chocolate. Aunque este manjar delicioso ha sido una fuente de placer culinario durante siglos, su consumo excesivo ha dejado a su paso preguntas persistentes sobre su impacto en la salud. El deleite y la cautela han caminado de la mano, recordándonos que, a pesar de su delicioso sabor, disfrutar del chocolate en exceso puede tener consecuencias negativas para nuestro organismo.
En este contexto, existe una opción saludable que se presenta como una fascinante alternativa: el 'chocolate de los pobres'. Una auténtica joya culinaria olvidada, que cobra relevancia nuevamente en un mundo que busca sabores nutritivos y opciones alimenticias sostenibles. Se trata de la algarroba, un superalimento ancestral que ha recobrado protagonismo como una alternativa antigua y saludable al chocolate convencional.
La algarroba es un alimento derivado de las vainas del árbol de algarrobo, una planta leguminosa que crece en regiones mediterráneas y otras partes del mundo. Estas vainas contienen semillas rodeadas por una pulpa dulce y aromática que es molida para producir harina de algarroba, rica en fibra e ideal para mejorar la digestión y promover la saciedad.
Uno de los beneficios más notables de la algarroba es su bajo contenido en grasa y calorías en comparación con el chocolate tradicional. Asimismo, es una fuente excelente de antioxidantes, como los taninos y los polifenoles. Estos compuestos ayudan a proteger las células del cuerpo contra el estrés oxidativo y pueden tener efectos beneficiosos para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento celular.
Noticia Relacionada
También es rica en minerales esenciales como el calcio, el magnesio y el potasio, primordiales para el mantenimiento de huesos fuertes, la función muscular y nerviosa adecuada, y el equilibrio de los líquidos en el cuerpo. Es un alimento libre de cafeína y teobromina, dos compuestos presentes en el chocolate que pueden tener efectos estimulantes en el sistema nervioso. Todo ello convierte a la algarroba en una opción atractiva para aquellos que desean disfrutar de un sabor similar al del chocolate sin experimentar los efectos estimulantes asociados a su consumo excesivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.