Análisis de los PCR en un laboratorio. AFP

Los científicos reiteran su exigencia de evaluar la gestión de la covid

Los 20 investigadores, que en agosto ya pidieron este estudio, censuran la falta de respuesta de las administraciones a su primera carta

Álvaro Soto

Madrid

Martes, 22 de septiembre 2020, 00:10

Los científicos españoles que reclamaron a principios de agosto una evaluación independiente de la gestión de la covid-19 en España muestran impaciencia por la falta de respuesta que han encontrado a su petición en el Gobierno central y en las comunidades autónomas.

Publicidad

En una carta publicada este lunes en la revista 'Lancet Global Health', exigen que las administraciones realicen este examen «urgentemente». «La evaluación debería comenzar inmediatamente y sus resultados, hacerse públicos periódicamente hasta el final de la pandemia», reclaman los autores del texto, entre los que se encuentran los investigadores Alberto Alberto García-Basteiro, Rafael Bengoa, Margarita del Val, Manuel Franco y Juan Gestal, entre otros, hasta un total de 20 firmante.

En esta nueva misiva, piden a las diferentes administraciones que «no se culpen» unas a otras, exigen un equipo multidisciplinar que examine la gestión y reclaman que el análisis aborde cuestiones sanitarias y económicas y los efectos sociales de la crisis de la covid-19 en España. En concreto, ponen como ejemplo las investigaciones que se han llevado a cabo en el Parlamento británico o en el Estado de Victoria, en Australia.

Los encargados de seleccionar a los miembros del grupo de evaluación y los miembros mismos deben ser, a juicio de los firmantes, «independientes de los gobiernos, no haber trabajado en ninguno y no tener conflicto de intereses». «Científicos españoles, que trabajan tanto en el país como en el extranjero, y expertos internacionales podrían tomar parte en la selección del comité y en el equipo evaluador», sugieren los autores de la carta.

«Continuamos animando al Gobierno central y a los gobiernos regionales a avanzar en esta evaluación, que podría convertirse en un ejemplo para otros países (...) Esta evaluación, basada en evidencias científicas, es necesaria con urgencia para guiar las políticas de salud publica y contribuir a superar la pandemia», concluyen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad