Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Urticaria. LP
Un estudio español detecta 5 tipos de lesiones cutáneas que pueden alertar de un contagio por coronavirus

Un estudio español detecta 5 tipos de lesiones cutáneas que pueden alertar de un contagio por coronavirus

El trabajo se ha realizado entre el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y el Clínico de Salamanca

redacción

Lunes, 25 de enero 2021, 21:10

Hace un año Wuhan era el epicentro del coronavirus y desde que el Covid-19 se convirtió en una amenaza para todo el mundo investigadores, médicos y científicos han centrado sus esfuerzos en dar con una solución para intentar detener la pandemia. En menos de diez meses la vacuna ya era una realidad y se daba ya procesos de inmunización masiva en varios países, entre ellos España. El ritmo de vacunación esta pendiente de la capacidad de laboratorios y empresas de poder cubrir las altas necesidades de los países, que ven en las vacunas la gran esperanza para volver a la ansiada normalidad durante el verano. Pero el trabajo de investigación no se ha centrado únicamente en dar con la vacuna o un fármaco que minimice o repela el contagio, también en conocer más detalles de esta enfermedad y los efectos que genera en cada persona. Un estudio español realizado entre el Hospital Universitario 12 de octubre de Madrid y el Hospital Clínico de Salamanca ha determinado un total de cinco tipo de lesiones cutáneas que aparecen en el cuerpo justo al inicio del contagio por coronavirus. Los expertos alertan que la detección de estos casos puede servir para acotar los contagios.

El trabajo se ha realizado con muestras recogidas entre el 20 de marzo y el 25 de abril y el resultado han sido cinco tipos de manifestaciones cutáneas diferentes en el periodo inicial al contagio. Los autores, según recoge ABC, concretan que «no existe correlación directa entre las lesiones cutáneas y la gravedad del cuadro respiratorio«. Estas lesiones en la piel tardaron entre cuatro y diez semanas en curarse, y lo hicieron sin ningún uso de medicación.

Las lesiones cutáneas detectadas fueron 5 diferentes. De ellas, 11 eran lesiones acroisquémicas o sabañones, nueve exantemas o sarpullidos, dos procesos de púrpura palpable, una erupción tipo urticaria y dos inespecíficas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un estudio español detecta 5 tipos de lesiones cutáneas que pueden alertar de un contagio por coronavirus