Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Fotolia

Cinco remedios caseros para aliviar la rinitis alérgica

Según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), el 30% de la población sufre algún tipo de alergia

Clara Alfonso

Valencia

Sábado, 21 de octubre 2023, 01:23

Cada vez son más las personas que padecen algún tipo de alergia en España. Según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), en los últimos 40 años la cifra ha aumentado hasta alcanzar el 30% de la población.

Publicidad

Para quienes la padecen, la rinitis alérgica puede ser una verdadera carga en la calidad de vida. Esta afección, desencadenada por alérgenos como el polen, los ácaros del polvo, los pelos de animales y otros desencadenantes, provoca síntomas molestos que incluyen congestión nasal, picazón en los ojos, estornudos incesantes y secreción nasal. En este contexto, es importante tener en cuenta que las condiciones climáticas, como la lluvia y el viento, pueden afectar la cantidad de polen acumulada en el aire y, por lo tanto, la gravedad de los síntomas de la alergia.

Por norma general, la temporada de alergias al polen se prolonga desde la primavera hasta el otoño, pero en determinados lugares puede comenzar antes o alargarse más. De ahí que suela llamarse «alergia primaveral». La buena noticia es que existen varios remedios caseros efectivos que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la rinitis alérgica de manera natural.

Remedios caseros

1. Solución salina: uno de los primeros pasos para tratar la rinitis alérgica es eliminar el moco de la nariz con la ayuda de un lavado nasal de solución salina.

2. Vapor: la inhalación de vapor en una base regular ayudará a despejar las fosas nasales de exceso de mucosidad y cualquier irritación. Esto a su vez te ayudará a deshacerte de los síntomas de la rinitis alérgica, como estornudos, secreción nasal y dolor de garganta.

3. Jengibre. Se trata de un antihistamínico natural y tiene propiedades antivirales, antibacterianas, antiinflamatorias e propiedades inmunomoduladoras que ayudan a aliviar los síntomas de la rinitis como la congestión nasal, secreción nasal, tos e incluso dolor de cabeza.

Publicidad

4. Cúrcuma: es un poderoso antioxidante y agente antiinflamatorio. Puede ayudar a reducir los síntomas de la rinitis alérgica como la congestión, tos, sequedad de boca y estornudos.

5. Vitamina C: tiene propiedades como antihistamínico que pueden ayudar a reducir los síntomas de la alergia. Además, la vitamina C ayudará a estimular u sistema inmunológico. Esto a su vez ayudará a prevenir la infección, así como acortar la duración de una enfermedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad