En el corazón de la anatomía humana, las hernias abdominales se manifiestan como una realidad clínica. Identificar una hernia a menudo comienza con la presencia de una tumoración visible. «Sin embargo», advierte el doctor Luis Saldarriaga, especialista de la Unidad de Cirugía General del hospital Quirónsalud Valencia, »la molestia o el dolor, especialmente al ponerse de pie, hacer esfuerzos o levantar objetos pesados, también son síntomas comunes«. Pero el panorama se complica cuando la hernia se agranda, queda atrapada o compromete el suministro sanguíneo, lo que da lugar a síntomas más severos como náuseas, vómitos y la imposibilidad de evacuar. En estos casos se requiere atención médica urgente.
Publicidad
«Las hernias se presentan en la mayor parte de los casos sin una causa clara», explica el doctor Saldarriaga. «No obstante, ciertos factores como el levantamiento de objetos pesados, el esfuerzo crónico y las actividades que aumentan la presión abdominal pueden desencadenar su desarrollo». Las hernias también pueden ser congénitas, manifestándose en la infancia pero volviéndose evidentes en etapas posteriores de la vida. La diversidad de desencadenantes, desde el estreñimiento crónico hasta el tabaquismo, resalta la complejidad de estas afecciones.
El mundo de las hernias es diverso, con distintos tipos según su ubicación. «Las hernias inguinales son las más comunes, representando el 75% de los casos«, señala el especialista de la Unidad de Cirugía General del hospital Quirónsalud. »Pero también vemos hernias femorales, de hiato, diafragmáticas congénitas, incisionales, umbilicales, ventrales y perineales«. Cada una presenta sus propias características y desafíos, exigiendo un enfoque personalizado en su tratamiento.
Diagnosticarlas a menudo implica la observación clínica y, en muchos casos, se puede sentir fácilmente durante un examen físico. «Sin embargo», destaca el doctor Saldarriaga, «en algunos casos se pueden requerir pruebas adicionales como ecografías, resonancias magnéticas o tomografías para confirmar el diagnóstico y evaluar la extensión del problema».
Publicidad
La complicación de una hernia puede ser grave y afectar a los órganos contenidos en el saco herniario. «En casos extremos, la hernia puede estrangularse, comprometiendo el riego sanguíneo y llevando a la perforación intestinal«, advierte el doctor Saldarriaga. De ahí la importancia de abordar estas afecciones de manera oportuna y experta.
«Cuando se sospeche de una hernia, la consulta con un cirujano general es crucial», enfatiza el doctor Saldarriaga. Aunque no todas las hernias requieren una intervención inmediata, el tiempo y la evolución natural tienden a empeorar la condición. «Excepto en el caso de hernias umbilicales en bebés, las hernias no desaparecen por sí solas», agrega.
Publicidad
Es en este punto que el hospital Quirónsalud Valencia se destaca, especialmente en el ámbito de la cirugía laparoscópica. «La cirugía mínimamente invasiva, realizada a través de pequeñas incisiones, es una opción avanzada y menos invasiva«, comparte el doctor Saldarriaga. »Esto se traduce en menos dolor postoperatorio, una recuperación más rápida y una reincorporación laboral más temprana«.
El cirujano especialista de Quirónsalud Valencia destaca las múltiples ventajas de la cirugía laparoscópica. «Con incisiones mínimas, reducimos el dolor postoperatorio y permitimos una reincorporación más rápida a la rutina diaria. Es un cambio significativo en comparación con la cirugía tradicional». Este enfoque avanzado no solo acelera la recuperación sino que también ofrece un retorno más rápido a las actividades normales.
Publicidad
La duración de la hospitalización es notablemente reducida con la cirugía laparoscópica, a menudo permitiendo que los pacientes sean dados de alta el mismo día. «La recuperación postoperatoria varía según el tipo de hernia y la técnica utilizada«, dice el doctor Saldarriaga. »En general, los pacientes pueden retomar sus actividades normales en pocos días, con precauciones para evitar esfuerzos físicos durante las primeras semanas«.
La cirugía laparoscópica, por tanto, no solo transforma el proceso de curación, sino que también redefine la experiencia del paciente, allanando el camino hacia una recuperación más rápida y menos dolorosa. En Quirónsalud, la atención experta se encuentra con la innovación, ofreciendo a aquellos que enfrentan hernias abdominales una ruta renovada hacia la salud y el bienestar.
Publicidad
Solicita más información acerca de la cirugía de las hernias en Quirónsalud Valencia
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.