Servicio de Cirugía Torácica del Hospital IMED Valencia
IMED

La cirugía pulmonar robótica, una realidad en la sanidad privada por primera vez en la Comunitat

La cirugía robótica torácica reduce las complicaciones, produce menor dolor posoperatorio y acorta la recuperación del paciente

Jueves, 30 de mayo 2024, 01:32

El servicio de Cirugía Torácica del Hospital IMED Valencia ha realizado la primera lobectomía pulmonar robótica de la Comunitat Valenciana en un centro privado, convirtiéndose en pioneros en la utilización de esta técnica médica. El equipo que la ha llevado a cabo está formado por los cirujanos Eva García del Olmo, Arnaldo Ibarra y Enrique Pastor Martínez, pioneros en este tipo de cirugías en España.

Publicidad

¿En qué consiste la intervención?

«Se trata de la resección quirúrgica de un lóbulo pulmonar en un paciente afecto de cáncer de pulmón en un estadio inicial. Gracias a esta técnica nueva, en la que accedemos al tórax mediante pequeñas incisiones, se logra una recuperación mucho más rápida que permite una reincorporación más rápida a la vida laboral y familiar, además de poder operar con esta nueva técnica a pacientes que no tolerarían un abordaje abierto convencional», explica Enrique Pastor, jefe del servicio de Cirugía Torácica de IMED Valencia.

Servicio de Cirugía Torácica del Hospital IMED Valencia

«La resección pulmonar con intención curativa se puede realizar cuando el cáncer se detecta en estadios tempranos de la enfermedad, siendo muy importante para que este punto se cumpla que exista comunicación entre las diferentes especialidades que tratamos el cáncer de pulmón, como son Oncología, Neumología, Radioterapia y Radiodiagnóstico», añade. El Hospital IMED Valencia cuenta con un Comité de Tumores Torácicos en el que se abordan de manera conjunta los casos oncológicos por dichas especialidades.

La cirugía robótica con el sistema Da Vinci es una técnica de mínima invasión que permite operar por pequeñas incisiones, consiguiendo reducir las complicaciones, aumentar la precisión quirúrgica con un menor dolor posoperatorio y acortar el tiempo de recuperación del paciente. El doctor que realiza la intervención se sitúa a los mandos de una consola quirúrgica a través de la que controla los brazos del robot.

Publicidad

¿Cómo respondió el paciente intervenido?

El paciente intervenido, un varón de 70 años afectado de cáncer de pulmón, fue diagnosticado por el Dr. Ibarra en el nuevo hospital IMED Colón. «En apenas unos días hemos podido diagnosticar al paciente y programar la intervención, lo que demuestra que la coordinación entre los dos centros de IMED es excelente», ha señalado el propio Dr. Ibarra. La Dra. García del Olmo, cirujana torácica que lideró la intervención, ha destacado que el paciente «se encuentra en perfecto estado tras la intervención, habiendo presentado una recuperación de la cirugía más rápida gracias al salto de calidad que nos ofrece esta técnica».

Servicio de Cirugía Torácica del Hospital IMED Valencia

Pioneros en cirugía robótica

El Hospital IMED Valencia es el centro pionero y de referencia en cirugía robótica en la Comunidad Valenciana. Desde 2018, su programa de cirugía robótica ha atendido y operado a pacientes de urología, ginecología y cirugía general. «Ahora, con la incorporación de la cirugía robótica se da un nuevo paso en este campo, permitiendo que los pacientes con estas patologías también puedan disfrutar de la seguridad, precisión y resultados que ofrece la tecnología robótica», han declarado desde la dirección del hospital.

Publicidad

El equipo de cirugía torácica del Hospital IMED Valencia cuenta con una amplia experiencia en cirugía robótica torácica, también desde el año 2018, y cuenta con el Dr. Ricardo Guijarro (Catedrático en Cirugía Torácica y Cirugía Robótica) como consultor. Además, el equipo participa como formador en diversos másteres y cursos internacionales de cirugía robótica y toracoscópica torácica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad