Secciones
Servicios
Destacamos
j. lita
Martes, 20 de abril 2021, 18:25
Hay «posible vínculo» entre la vacuna de Janssen contra el coronavirus y los coágulos sanguíneos. Así lo ha reconocido la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) en uno de los informes más esperados de los recientes que ha emitido con motivo de la pandemia del coronavirus. Todas las esperanzas de los diferentes planes de vacunación nacionales están puestas en la solución ideada por Johnson & Johnson contra el Covid-19. La excepcionalidad de esta nueva vacuna, de la que ya se han administrado casi 7 millones de dosis en Estados Unidos, es que la pauta se completa con un único pinchazo. La investigación abierta por la EMA ha detectado las tres claves de los casos de trombos tras administrar la vacuna de Janssen.
Noticia Relacionada
Álvaro Soto Melchor Sáiz-Pardo
Estados Unidos paralizó hace semanas la vacunación con las dosis americanas de Janssen tras detectar 6 casos de trombos entre los 6,8 millones de personas vacunadas. A partir de ahí el laboratorio abortó la administración en la Unión Europea, que tenía que haber empezado pocas horas después de la decisión americana. Las vacunas de Janssen están en España. Llegaron y se quedaron custodiadas en dependencias estatales para preservar su conservación a la espera de la decisión final de la EMA. «Posible vínculo» y los trombos deberán aparecer como efecto secundario «muy raro» en un prospecto de Janssen en el que ya se alerta de 8 síntomas adversos que precisan de atención médica urgente.
La decisión de la EMA se ha basado en una investigación interna que, por otra parte, ha propiciado dar con las tres claves que vinculan los trombos con la vacuna de Janssen. Son tres los 'coincidientes' y así consta en el informe. Todos los casos de trombos tras las vacunas de Janssen se han detectado en personas menores de 60 años. Este grupo de población en España aún no ha empezado a ser vacunado, por lo que habría que ver la decisión final que adopten las autoridades sanitarias con respecto a los grupos de edad que se van vacunar con Janssen en España. La segunda clave es que los coágulos aparecieron dentro de las tres semanas posteriores a la vacunación, como ocurre también con AstraZeneca. La última indicación de la EMA es que en la mayoría de casos los pacientes graves eran mujeres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.