Borrar
El pasaporte Covid en formato digital y en papel. LP

Las claves del pasaporte Covid: cuándo estará, quién nos lo da y cómo funciona

La Comisión Europea desvela las características del Certificado Digital Verde, que permitirá viajar por Europa durante la pandemia

LP.ES

VALENCIA

Miércoles, 17 de marzo 2021, 15:57

El 17 de marzo de 2021 la Comisión Europea ha presentado una propuesta para crear un certificado digital verde, el conocido como pasaporte Covid, con el fin de facilitar la libre circulación segura de los ciudadanos dentro de la UE durante la pandemia de COVID-19.

Los certificados digitales verdes serán válidos en todos los Estados miembros de la UE, pero la Comisión está colaborando con la Organización Mundial de la Salud para que los certificados expedidos en la UE se reconozcan también en otros lugares del mundo. La Comisión está en contacto asimismo con la OACI, la organización internacional que representa al transporte aéreo.

El pasaporte Covid genera una serie de dudas que la Comisión Europea intenta resolver y para ello ha facilitado toda esta información:

¿Qué es un certificado digital verde?

Un certificado digital verde es una acreditación digital de que una persona:

- ha sido vacunada contra la COVID-19, o

- se ha realizado una prueba cuyo resultado ha sido negativo, o

- se ha recuperado de la COVID-19

¿Cuándo estará el pasaporte Covid?

A mediados de marzo la Comisión Europea ha presentado el Certificado Digital Verde, pero ahora tanto el Parlamentto Europeo como los Estados miembros necesitan aprobar la propuesta de pasaporte Covid.

Para los Estados miembros comienza una fase en la que tienen que preparar la logística para tramitar los certificados (emisión y verificación)

En verano, la Comisión Europea establecerá una infraestructura digital que facilitará la autenticación de los Certificados Verdes Digitales y los Estados miembros deberán introducir los cambios necesarios en sus sistemas nacionales de historiales de salud.

Características clave del certificado

- en formato digital o en papel

- con código QR

- gratuito

- en la lengua nacional y en inglés

- seguro y fiable

- válido en todos los países de la UE

¿Qué datos incluye el certificado?

El certificado digital verde contiene la información clave necesaria, como:

- el nombre

-la fecha de nacimiento

- la fecha de expedición

- la información pertinente sobre la vacuna / la prueba / la recuperación

- un identificador único.

Los certificados solo incluirán la información limitada que sea necesaria, que no podrá ser conservada por los países visitados. A efectos de verificación, solo se comprueban la validez y la autenticidad del certificado, verificando quién lo ha expedido y firmado. Todos los datos sanitarios permanecen en el Estado miembro que expidió el certificado digital verde.

¿Cómo obtendrán los ciudadanos el certificado?

Las autoridades nacionales son responsables de la expedición del certificado. Podrá ser expedido, por ejemplo, por hospitales, centros de pruebas o autoridades sanitarias.

La versión digital puede almacenarse en un dispositivo móvil. Los ciudadanos también pueden solicitar una versión en papel. Ambos tendrán un código QR que contendrá información esencial, así como un sello digital para asegurarse de que el certificado es auténtico.

¿Cómo funcionará el certificado?

1. El certificado digital verde contiene un código QR con una firma digital para protegerlo contra la falsificación.

2. Cuando se comprueba el certificado, se escanea el código QR y se verifica la firma.

3. Cada centro emisor (p. ej. un hospital, un centro de pruebas o una autoridad sanitaria) tiene su propia clave de firma digital. Esta información se almacena en una base de datos segura en cada país.

4. La Comisión Europea creará un portal que permitirá verificar todas las firmas de certificados en toda la UE. Los datos personales codificados en el certificado no pasarán por el portal, pues no es necesario para verificar la firma digital. La Comisión también ayudará a los Estados miembros a desarrollar un programa informático que las autoridades puedan utilizar para comprobar los códigos QR.

Vídeo.

¿Podrán viajar a otro país de la UE los ciudadanos que aún no se hayan vacunado?

Sí. El certificado digital verde facilitará la libre circulación dentro de la UE. No será una condición previa para la libre circulación, que es un derecho fundamental en la UE. El certificado verde digital también sirve para justificar los resultados de las pruebas, exigidos a menudo en el marco de las restricciones de salud pública aplicables.

El certificado es una oportunidad para que los Estados miembros adapten las restricciones existentes por motivos de salud pública. Esperamos que tengan en cuenta esta acreditación del estado de las personas en relación con la COVID-19 para facilitar el viaje.

¿Importa qué vacuna recibieron los ciudadanos?

Se expedirá un certificado de vacunación a toda persona que haya recibido cualquier vacuna contra la COVID-19.

Por lo que se refiere a la supresión de las restricciones a la libre circulación, los Estados miembros tendrán que aceptar certificados de vacunación para las vacunas que hayan recibido la autorización de comercialización de la UE.

Los Estados miembros pueden decidir ampliarlo también a los viajeros de la UE que recibieron otra vacuna.

¿Cómo contribuirá a la libre circulación?

El certificado digital verde será aceptado en todos los Estados miembros de la UE. Contribuirá a garantizar que las restricciones actualmente en vigor puedan suprimirse de manera coordinada.

Al viajar, todo ciudadano de la UE o de un tercer país que se encuentre o resida legalmente en la UE y esté en posesión de un certificado digital verde debe quedar exento de las restricciones a la libre circulación de la misma manera que los ciudadanos del Estado miembro visitado.

Si un Estado miembro sigue exigiendo a los titulares de un certificado digital verde someterse a cuarentena o a una prueba, deberá notificarlo a la Comisión y a todos los demás Estados miembros y justificar su decisión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las claves del pasaporte Covid: cuándo estará, quién nos lo da y cómo funciona