LP.ES
Jueves, 11 de febrero 2021, 11:25
Este jueves, el Ministerio de Consumo ha aprobado una nueva normativa que afectará a las mascarillas higiénicas. Con esta directiva, algunos tipos de mascarillas se retirarán del mercado por no cumplir con las exigencias de calidad marcadas desde el Gobierno.
Publicidad
A partir de la entrada en vigor de la nueva normativa, sólo estarán permitidas las mascarillas higiénicas que cuenten con las garantías de laboratorios acreditados.
Noticia Relacionada
Estas mascarillas se venderán siempre con envoltorio, y no sueltas como ocurría durante los primeros meses de la pandemia. En el etiquetaje que acompañará el embalaje deberá especificar, al menos en castellano, claramente tipo de producto, tipo de uso, tiempo de utilización, número de lavados máximos y prestaciones en cada momento de la vida útil del producto. Por lo tanto, ya no podrán comercializarse paquetes de mascarillas con las etiquetas exclusivamente en chino.
El fabricante no podrá hacer figurar en el envase ningún tipo de reclamo o frase publicitaria más allá de la descripción exacta del producto para evitar así confusiones o engaños.
Igualmente, en el embalaje se deberán especificar también las condiciones técnicas de las mascarillas, como la capacidad de filtrado, la permeabilidad, la resistencia a la respiración o si contienen sustancias añadidas, como podrían ser virucidas, y los posibles riesgos que éstos productos entrañan.
Noticia Relacionada
La nueva normativa regulará también las mascarillas higiéncias para «usos especiales». Es el caso de las mascarillas destinadas a personas sordomudas, personas con discapacidad o niños.
La parte transparente de las mascarillas que permiten leer los labios no se permitirán el paso del aire inhalado o espirado, y esta circunstancia deberá ser indicada claramente en la etiqueta. Previamente, el fabricante habrá testado que el producto no obstruya la respiración.
Publicidad
Noticia Relacionada
En el caso de mascarillas para personas discapacitadas, deberán incluir velcros detrás de las orejas para evitar rozadoruras y otros elementos que faciliten la autonomía para personas con problemas psicomotrices.
Las de los niños tendrán obligación de especificar claramente en el etiquetado a qué edad van destinadas, siempre en relación a la media antropométrica de la población española. Y siempre llevaron la leyenda: «Advertencia: Utilizar bajo la supervisión de un adulto».
Publicidad
Los nuevos requisitos que deberán cumplir se publicarán en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en las próximas horas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.