Una botella rotulada como 'Vacuna Coronavirus'. Fotalia

¿Qué se conoce hasta ahora de la vacuna que se probará en España?

En qué fase se encuentra y a qué perfil de personas se la aplicarán para comprobar su efectividad

LAS PROVINCIAS

Viernes, 28 de agosto 2020, 13:31

La vacuna contra el Covid-19 llega a España pero lo hace aún como ensayo clínico. La esperanza de una solución contra el virus parece estar algo más cerca tras el permiso de las autoridades para llevar a cabo las pruebas de esta inyeccción.

Publicidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) del Ministerio de Sanidad ha autorizado este viernes el primer ensayo clínico en nuestro país para una vacuna anticovid.

Pero, qué se conoce hasta ahora sobre la vacuna y sobre cómo se llevará a cabo esta prueba en humanos que se pondrá en marcha la semana que viene en España.

¿Cómo se llama y qué laboratorio la desarrolla?

El nombre técnico es Ad26.COV2-S. Lo ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en rueda de prensa en la que ha explicado que la vacuna está desarrollada por la empresa belga Janssen, filial de la corporación norteamericana Johnson & Johnson, que también probará su vacuna también en su propio país y en Alemania.

Su desarrollo se encuentra en la fase dos de este ensayo clinico, es decir, está en el punto para la prueba en humanos.

¿Dónde se harán las pruebas y quién participa en ellas?

El reclutamiento empezará «de forma inmediata», según ha confirmado el ministro Illa. Los ensayos clínicos se llevarán a cabo en los Hospitales La Paz y La Princesa de Madrid y en el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander.

En España participarán 190 voluntarios pero estas pruebas se harán tambien en otros dos países europeos: Bélgica y Alemania. En total participarán 550 voluntarios sanos de los tres países europeos para evaluar el rango de dosis y diferentes pautas de administración.

Publicidad

La investigación se realizará en adultos e incluye dos grupos de voluntarios, uno de 18 a 55 años y otro de 65 y más.

¿Cuánto durará el proceso?

El ensayo clínico durará varios meses aunque el ministro de Sanidad no ha concretado el tiempo exacto ni tampoco ha querido entrar a detallar cuándo se podrá disponer de la vacuna.

Este proceso de prueba irá seguido de otro ensayo en fase 3, la última antes de tener una autorización del producto. «Y vamos a ir viendo las próximas semanas y meses cómo evoluciona esto», ha señalado el titular de Sanidad.

Publicidad

¿Será la definitiva contra el virus?

Esta vacuna usa una tecnología basada en un adenovirus recombinante no replicativo para generar una respuesta inmunológica frente a una de las proteínas del coronavirus.

Los ensayos son imprescindibles para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de las vacunas. Pero no se puede afirmar que serán los definitivos.

Sólo con resultados positivos, una vez evaluados por las autoridades regulatorias competentes, se autorizaría la comercialización en territorio europeo, según ha eplicado Illa.

Sin embargo, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios mantiene contacto con diferentes compañías para llevar a cabo más ensayos clínicos de este tipo en España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad