Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Martes, 25 de enero 2022, 21:57
Una nueva investigación de laboratorio de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón, en Estado Unidos, ha revelado más de un camino hacia la 'superinmunidad' frente al Covid-19 al descubrir que dos formas de inmunidad -las infecciones tras la vacunación o la infección natural seguida de vacunación- proporcionan niveles aproximadamente iguales de protección inmunitaria reforzada, según publican sus autores en línea en la revista 'Science Immunology'. E interpretan que cada nuevo avance de la infección acerca potencialmente la pandemia al final.
«No hay ninguna diferencia entre infectarse y luego vacunarse, o vacunarse y luego contraer una infección -afirma el coautor del estudio, el doctor Fikadu Tafesse, profesor adjunto de microbiología molecular e inmunología en la Facultad de Medicina de la OHSU-. En cualquiera de los dos casos, se obtendrá una respuesta inmunitaria muy, muy robusta, sorprendentemente alta».
La investigación sigue a un estudio de la OHSU publicado en diciembre que describió niveles extremadamente altos de respuesta inmunitaria tras infecciones de gran alcance, la llamada «superinmunidad». Ese estudio fue el primero en utilizar múltiples variantes vivas del SARS-CoV-2 para medir la neutralización cruzada del suero sanguíneo de los casos de avance.
El nuevo estudio descubrió que no importa si alguien contrae una infección intermitente o se vacuna después de una infección natural. En ambos casos, la respuesta inmunitaria medida en el suero sanguíneo reveló que los anticuerpos eran igualmente más abundantes y más eficaces -al menos un 1.000% más eficaces- que la inmunidad generada únicamente por la vacunación.
El estudio se realizó antes de la aparición de la variante ómicron, pero los investigadores esperan que las respuestas inmunitarias híbridas sean similares con la nueva variante altamente transmisible.
«La probabilidad de contraer infecciones es alta porque hay muchos virus a nuestro alrededor en este momento -asegura Tafesse-. Pero nos posicionamos mejor si nos vacunamos. Y si el virus llega, tendremos un caso más leve y acabaremos con esta superinmunidad».
Dado que la variante ómicron circula ahora por todo el mundo, los nuevos hallazgos sugieren que cada nuevo avance de la infección acerca potencialmente la pandemia al final.
El coautor principal, el doctor Marcel Curlin, profesor asociado de medicina en la Facultad de Medicina de la OHSU y director de Salud Ocupacional de la OHSU, coincide en que «la inmunidad de la infección natural por sí sola es variable. Algunas personas producen una respuesta fuerte y otras no. Pero la vacunación combinada con la inmunidad a la infección casi siempre proporciona respuestas muy fuertes».
«Estos resultados, junto con nuestro trabajo anterior, apuntan a que el SARS-CoV-2 puede convertirse en una infección endémica mayormente leve, como una infección estacional de las vías respiratorias, en lugar de una pandemia mundial», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.