ep
Miércoles, 6 de mayo 2020, 19:31
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha avanzado que el Ministerio de Sanidad, junto con las comunidades autónomas, va a publicar en los próximos días una nueva definición de caso de Covid-19, con el objetivo de incorporar más síntomas y ser «más sensible» en la detección de casos en Atención Primaria, coincidiendo con el inicio de la fase de desescalada.
Publicidad
En rueda de prensa tras el Comité Técnico de Gestión del Coronavirus, el epidemiólogo ha señalado que esta nueva guía se dará a conocer «esta tarde o mañana», y que busca que se sospeche de Covid-19 en los pacientes que presenten «cualquier síntoma que sea compatible».
«Esto implicará un esfuerzo muy importante de Atención Primaria para la toma de muestras, el aislamiento y seguimiento de muchos casos, que van a tener que estar muy controlados. Y también la responsabilidad importante de los pacientes. Entre pacientes y equipos de Atención Primaria, que espero que se refuercen adecuadamente, van a tener que establecer una dinámica adecuada para garantizar el aislamiento», ha explicado Simón.
Según el experto, este nuevo sistema «va a ser muy sensible». «Se va a buscar cualquier síntoma compatible. Los indicadores también van a cambiar, porque los nuevos casos serán de menos interés que los casos posibles. Se está trabajando intensamente para definirlos bien», ha concluido.
Los síntomas más frecuentes que han desarrollado los contagiados por Covid son tos, fiebre, dolor de garganta y escalofríos. Este último síntoma y la alta temperatura son más prevalentes en los hombres que en las mujeres. Otra de las primeras alertas de la Covid-19 es la disnea o dificultad para respirar. Otro de los síntomas es la diarrea.
Publicidad
La cefalea o dolor de cabeza intenso se ha detectado como un síntoma de alerta de padecer la COVID-19 y pacientes que sufren migraña y saben reconocer este dolor han referido picos de especial intensidad, lo que podría indicar que han podido tener coronavirus sin saberlo. También se han visto pacientes con anosmia (pérdida total del olfato) y del sentido del gusto.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.