Una prueba PCR. Reuters

Ómicron: ¿Cuánto tiempo dura la inmunidad si te has contagiado de coronavirus?

La protección varía también según el tipo de vacunas

M. G.

Miércoles, 12 de enero 2022, 17:36

A estas alturas de la sexta ola todos conocemos a alguien que ha pasado el coronavirus o hemos sido nosotros mismos. Escapar a este tsunami de Ómicron es difícil,. La OMS advirtió este martes que más de la mitad de los europeos lo pasarán en las próximas semanas. La variante ya es predominante en España y la organización recuerda que las personas no vacunadas están hasta seis veces más expuestas a un ingreso en un centro sanitario que las vacunadas.

Publicidad

Según los nuevos análisis de la aplicación Zoe Covid Study, el 81% de los participantes que se hicieron un test de anticuerpos después de haber superado una infección tenían anticuerpos anti-n, los que se generan tras pasar la infección natural, distintos de los que se generan con la vacuna.

El catedrático Paul Hunter, experto en enfermedades infecciosas en la Universidad de Anglia del Este, explica en 'Huffpost': «La infección, ya sea con ómicron o con cualquier otra variante, va a reforzar tu inmunidad. Esa inmunidad será más efectiva contra la misma variante, pero seguirá siendo buena contra las demás. Contra los síntomas graves hay mayor inmunidad cruzada que la que estamos viendo en casos leves».

Vídeo.

Inmunidad por vacunas: duración

Según la aplicación Zoe Covid Study, la vacuna de Pfizer tiene un 88% de eficacia evitando la enfermedad tras la segunda dosis, pero después de cinco o seis meses, la protección baja al 74%.

La vacuna de AstraZeneca muestra un 77% de protección contra la infección un mes después de la segunda dosis y del 67% pasados 5 meses.

Sin embargo, se ha demostrado que estas vacunas son menos eficaces contra las nuevas cepas: delta y ómicron.

Publicidad

Infección por Ómicron, ¿qué inmunidad ofrece?

«Podemos contraer la variante ómicron más de una vez, pero las siguientes infecciones siempre serían más leves que la primera. En la mayoría de los casos, si coges ómicron puedes estar tranquilo durante casi un año antes de volver a contraerlo«, señala Hunter.

Sin embargo, hay un problema: «Si se impone otra variante en ese periodo, puede esquivar la inmunidad generada con ómicron y provocar otra infección», añade Hunter.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad