Secciones
Servicios
Destacamos
La criptosporidiosis es una enfermedad gastrointestinal de distribución mundial causada por un protozoo del género Cryptosporidium. El cuadro clínico se caracteriza por una diarrea acuosa que puede acompañarse de calambres abdominales, pérdida de apetito, febrícula, náuseas, vómitos y pérdida de peso, aunque la infección asintomática es muy habitual.
El mecanismo de transmisión es fecal-oral, incluyendo la transmisión de persona a persona, de un animal a una persona y la transmisión de origen hídrico y alimentario. El reservorio más importante para la enfermedad humana son los seres humanos, el ganado bovino y otros animales domésticos, según informa el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.
En general, los síntomas comienzan de dos a diez días después de infectarse con el parásito. En personas con sistemas inmunitarios sanos, los síntomas pueden durar entre una y dos semanas. En ocasiones, los síntomas pueden durar más o aparecer y desaparecer hasta por 30 días. Las personas con sistemas inmunitarios debilitados pueden desarrollar una enfermedad crónica grave, según explica el departamento de sanidad en español de Estados Unidos. Es posible que algunas personas no presenten ningún síntoma.
La mayoría de las personas con criptosporidiosis mejoran sin tratamiento en un periodo de entre una y dos semanas. Es importante beber mucho líquido para prevenir la deshidratación. Los medicamentos antidiarreicos de venta libre pueden ayudar a disminuir la diarrea, pero no deben consumirse sin consultar antes deon un profesional sanitario.
Las autoridades sanitarias europeas han alertado sobre un marcado aumento de casos de criptosporidiosis en varios países de la región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.