Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

Ver fotos

Lombardia, región en la que se ha producido una de las muertes por coronavirus en Italia. EFE

Crisis del coronavirus: ¿Es seguro viajar a Italia?

El ministerio de Exteriores comparte en su página web una serie de recomendaciones para el viajero

LAS PROVINCIAS y AGENCIAS

Lunes, 24 de febrero 2020, 13:09

Las cifras del coronavirus en Italia hablan por sí solas. Ya son cinco los muertos por la epidemia y los casos de contagio ya superan los 219. Con estos datos, Italia se ha convertido en la tercera nación del mundo en número de afectados, por detrás de China y Corea del Sur.

Publicidad

La última víctima, de la que no se han dado más detalles, ha fallecido en Lombardía. Esta se suma al hombre de 84 años ingresado en el hospital Juan XXII de Bérgamo, Lombardía, y que también ha fallecido la mañana de este lunes. El anterior caso fue el de una señora de 67 años que murió el domingo en la unidad de oncología del hospital de Crema (norte) donde estaba ingresada desde hace días y cuyo estado de salud era muy precario. Los otros dos fallecidos son un hombre de 78 años de Vo' Euganeo, en la provincia de Padua (Véneto), y una mujer de 77 años que estuvo en Codogno y que dio positivo al virus en una prueba realizada tras su muerte.

En nuestro país, este lunes también se ha informado del ingreso pasado este mediodía en el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia de un joven que pudiera haberse contagiado del coronavirus en su reciente viaje al norte de Italia.

Según fuentes de la Consejería de Salud, se trata de un caso en estudio sobre el que se está actuando a partir del protocolo establecido, que fija que, ante cualquier sospecha o síntoma, se acuda al médico. La Consejería ha informado, además, de que los análisis efectuados a la mujer que se encontraba desde el domingo aislada en su casa han dado negativo, por lo que se descarta el coronavirus.

¿Es seguro viajar a Italia?

Ante esta situación, y la multitud de contagios, quizá se pregunten si es seguro o no viajar a Italia. Pues bien, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (http://www.exteriores.gob.es/) acaba de publicar en su página web una serie de recomendaciones al respecto.

Publicidad

Para empezar, y según los datos actualizados hasta este lunes, 24 de febrero de 2020, «no hay restricciones específicas relativas a viajes a este país«.

No obstante, si que se indica una serie de municipios, de las regiones de Lombardía y del Veneto, que han sido aislados por las autoridades italianas como medida preventiva por la infección por coronavirus. Se trata de:

Publicidad

- Codogno

- Casapusterlengo

- Castiglione d'Adda

- Maleo

- Fombio

- Bertonico

- Castelgerundo

- Somaglia

- San Fiorano

- Terranova dei Passerini y

- Vo Euganeo

En caso de haber planificado un viaje, se informa de que los vuelos a y desde Italia a España no se han suspendido y que se puede circular libremente por todo el territorio italiano, salvo en las 11 poblaciones indicadas.

Desde el 1 de febrero, las autoridades italianas han suspendido todos los vuelos directos con China y se realizan controles de fiebre en los aeropuertos a los viajeros que llegan del extranjero.

Además, en aplicación del Decreto Ley aprobado por el Consejo de Ministros de la República de Italia el 22/02/2020, se han tomado una serie de medidas de gestión y contención de la emergencia epidemiológica, basadas en los principios de prevención y proporcionalidad:

Publicidad

-El Ministerio de Educación Pública italiano ha suspendido las visitas didácticas y viajes escolares de estudiantes italianos por Italia y al extranjero.

-El Ministerio de Educación Pública italiano ha decidido la suspensión hasta el 29 de febrero de las actividades de universidades y centros de formación superior artística en las regiones de Lombardía, Veneto y Emilia-Romaña.

-El Alcalde de Milán ha anunciado que durante una semana estarán suspendidas las actividades docentes en el municipio.

¿Cómo afecta el coronavirus al vaticano?

El Vaticano no suspenderá la audiencia general del Papa del miércoles, aunque en vez de celebrarse en el Aula Pablo VI será al aire libre en la Plaza de San Pedro, al tiempo que ha decretado una limitación de los encuentros con grandes masas de fieles en lugares cerrados.

Publicidad

Según ha informado el jefe de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, el personal médico del Vaticano está disponible 24 horas al día para detectar posibles casos de coronavirus y se han colocado dispensadores de geles desinfectantes para las manos en las oficinas donde trabaja el personal del Vaticano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad