![¿Cuándo se vacunará a niños y adolescentes contra el Covid?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/06/media/cortadas/nina-vacuna-fotolia-kkfC-U1301053535338MzE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![¿Cuándo se vacunará a niños y adolescentes contra el Covid?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/06/media/cortadas/nina-vacuna-fotolia-kkfC-U1301053535338MzE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
Martes, 6 de abril 2021, 12:44
El plan de vacunación contra el coronavirus, en marcha en España desde el pasado mes de diciembre, ha priorizado al personal sanitario, las personas dependientes y los mayores. A continuación está prevista también la inmunización de trabajadores esenciales y personas adultas con condiciones de alto riesgo, como haber recibido un transplante o tratamiento contra el cáncer.
No obstante, en todos estos grupos de vacunación se incluye sólo a personas mayores de 18 años. Esto se debe a que actualmente, las vacunas que se inoculan en España están contraindicadas para niños y adolescentes.
Noticia Relacionada
Concretamente, la vacuna Comirnaty, de Pfizer y BioNTech, se recomienda sólo a personas a partir de 16 años, mientras que las dosis de Moderna y AstraZeneca están indicadas para mayores de 18 años.
Según señala José Manuel Bautista, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad Complutense de Madrid, la inmunización de adolescentes y niños llegará en último lugar, después de inocular las dosis a los adultos sanos más jóvenes. Así, las expectativas para controlar la pandemia y reducir el riesgo de infección están puestas, por ahora, en una vacunación global de adultos.
Noticia Relacionada
Tal y como ha indicado Bautista a 'The Conversation', la vacunación de niños y adolescentes es de gran importancia por varios motivos. El primero es que este grupo de población es propensa a sufrir la enfermedad de forma asintomática a pesar de presentar una alta carga vírica. Por otra parte, en los últimos meses se ha detectado una forma de enfermedad grave conocida como síndrome inflamatorio multisistémico infantil que puede llegar, incluso, al fallecimiento
En estos momentos, ya se están realizando ensayos clínicos de varias vacunas en niños en varios países, entre ellos España. AstraZeneca ya prueba sus dosis con niños de 6 a 17; Pfizer y Moderna, de 12 a 15 años, y Sinovac, de 3 a 17. Para los más pequeños se entiende que se realizarán cuando haya datos de seguridad y eficacia en las edades anteriores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.