Borrar
Fotolia
¿Cuántas calorías, hidratos de carbono y magnesio aporta el melón?

¿Cuántas calorías, hidratos de carbono y magnesio aporta el melón?

Esta fruta de la que disfrutamos principalmente durante los meses de julio a septiembre, es ideal para mantenernos hidratados gracias a su alto contenido en agua

Sábado, 6 de julio 2024, 01:23

Con la llegada del verano, el melón se convierte en una de las frutas más populares y apreciadas por su sabor dulce y su capacidad para refrescar en los días calurosos. Esta fruta, de la que disfrutamos principalmente durante los meses de julio a septiembre, es ideal para mantenernos hidratados gracias a su alto contenido en agua. Además de su delicioso sabor, el melón es conocido por su valor nutricional, aportando una variedad de vitaminas y minerales esenciales.

El melón es el fruto de la melonera, planta herbácea de tallo rastrero de la familia de las cucurbitáceas. Su nombre viene del término griego 'melon' que significa 'manzana grande' y, aunque no se sabe con exactitud su origen, la mayoría de las teorías apuntan a que proviene de África. Sin embargo, el cultivo de esta fruta se atribuye a la India.

Existen cientos de variedades de melón, que se reconocen según su forma, color, sabor, lugar de origen y mejoras genéticas. Las más conocidas y consumidas en España son: Futuro, Categoría, Piel de sapo, Tendral, Money Dew, Galia, Charentais y Cantaloupe.

Valoración nutricional

El melón destaca por su alto contenido de agua, alcanzando el 92%, lo que lo convierte en una fruta ideal para mantener la hidratación. Su contenido en azúcar es relativamente bajo (6%) en comparación con otras frutas, y prácticamente no contiene grasa, lo que le otorga un bajo valor calórico. Esto, combinado con su contenido en hidratos de carbono de fácil asimilación, hace del melón una fruta que estimula el apetito y proporciona una sensación de saciedad.

En términos de vitaminas y minerales, es una fuente significativa de vitamina C, aportando casi la mitad de la dosis diaria recomendada en 100 gramos de pulpa sin corteza. Junto con la naranja, es una de las frutas con mayor contenido en folatos. Además, su contenido en provitamina A (principalmente β-caroteno) es notable, especialmente en los melones de pulpa anaranjada, lo que les confiere propiedades antioxidantes y un papel importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares, cáncer, cataratas y degeneración macular senil.

Teniendo en cuenta la información nutricional proporcionada, se puede decir el melón aporta 28kcal, 6 g de hidratos de carbono y 17 mg de magnesio por 100 gramos de porción comestible.

Además de su valor nutricional, el melón es reconocido por sus beneficios reconstituyentes, promoviendo la actividad física e intelectual gracias a su alto contenido en potasio, que mejora el funcionamiento de los músculos y los nervios. También ayuda a regular el balance de agua en el organismo y a normalizar el ritmo cardíaco. Su contenido en fósforo, hierro y magnesio contribuye a su papel como alimento remineralizante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Cuántas calorías, hidratos de carbono y magnesio aporta el melón?