Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Dientes sanos, cuerpo sano
COLEGIO DE HIGIENISTAS DENTALES CV

Dientes sanos, cuerpo sano

La odontología es la responsable de proteger su salud bucodental, previniéndole de enfermedades orales.

Miércoles, 20 de marzo 2024, 02:23

Las principales enfermedades bucodentales por orden de prevalencia en la sociedad, y a nivel mundial, son: la caries, un daño que se produce en el diente, provocada en parte, por la ingesta de alimentos y bebidas con azúcares, y una pobre higiene oral; y, en segundo lugar, las patologías periodontales, que pueden llegar a prevenirse manteniendo de forma constante una rutina de higiene oral adecuada y visitando periódicamente a su dentista e higienista dental.

El higienista dental junto al odontólogo desarrolla una prevención primaria en los pacientes. Es decir, les dan las pautas y hábitos aptos para mantener una correcta salud bucodental y evitar futuras posibles dolencias.

Si bien la caries suele ser más común en niños, los adultos también corren riesgo de padecerla. Es de vital importancia acudir a la clínica al menos 1 vez al año, para detectar, entre otras patologías, posibles caries, ya que si no se tratan pueden destruir el diente afectado pudiendo llegar a provocar su pérdida.

Respecto a las enfermedades periodontales, las principales patologías que afectan a las encías son la gingivitis y la periodontitis. Ésta última se convierte en la principal causa de pérdida de dientes en la población adulta.

Los estudios de sociedades científicas junto a la OMS están demostrando la gran influencia negativa que tiene una enfermedad bucodental en las enfermedades sistémicas de la persona: complicaciones en el embarazo, enfermedades cardiovasculares, y la relación tan estrecha de la enfermedad periodontal con la diabetes, entre otros.

Cinco consejos para mantener una buena salud bucodental

Cinco son las medidas básicas para mantener una buena salud bucodental:

1. El cepillado dental diario, al menos 2 veces al día, siendo la limpieza nocturna la más importante

2. El limpiador lingual, por ser la lengua un especial lugar de acumulación de bacteria y virus

3. Los enjuagues con colutorios específicos con CPC que reducen la carga bacteriana y viral

4. El hilo dental o cepillos interdentales, más la visita periódica a su clínica dental.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dientes sanos, cuerpo sano