

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde la psicología, la sonrisa es una forma de expresar facialmente un sentimiento de satisfacción. Sonreír es muy importante. Alivia tensiones, mejora el ánimo y nos acerca a los demás.
Sin duda, el valor de la sonrisa está en auge hoy en día. La sociedad tiende a buscar la belleza, la estética. La sonrisa es nuestra carta de presentación, por ello se dice que entre el 45 %y el 50% de las personas lo primero en lo que se fijará es en la sonrisa de la persona que tiene delante. Como dice el refrán «una imagen vale más que mil palabras». Esta idea es real, porque una sonrisa estética y sana abre puertas.
Pero no debemos olvidar que la sonrisa es mucho más que estética y un medio de comunicación. La boca, a través de la cual proyectamos la sonrisa, es una parte del cuerpo humano que hasta hace bien poco pasaba desapercibida quitando lo meramente estético o cuando había dolor. Y es que una correcta salud bucal es esencial para el bienestar general de las personas. En los últimos años, la OMS (Organización Mundial de la Salud) y comunidades científicas tan relevantes como la EFP (Federación Europea de Periodoncia), han realizado estudios que han demostrado que existe una estrecha relación entre las enfermedades sistémicas y la salud bucodental. Se confirma que los problemas bucodentales son causa del sufrimiento de otras enfermedades sistémicas; y a la inversa, la detección de problemas en la cavidad oral permite diagnosticar otras enfermedades. Y es que, la salud bucal significa algo más que dientes bonitos. La palabra «bucal» se refiere a la boca, que incluye no solo los dientes y las encías sino también el paladar, la garganta, la lengua, los labios, las glándulas salivales, los músculos…
Los científicos e investigadores, laboratorios, odontólogos, médicos de diferentes especialidades e higienistas bucodentales, están alertando a la población de las consecuencias fatales que una mala higiene bucodental puede tener en el resto de la salud de la persona. Tan es así, que la evidencia científica disponible sugiere que puede haber una asociación bidireccional entre enfermedades neurodegenerativas y periodontitis, con la enfermedad cardiovascular, la diabetes, y el parto prematuro…
Por todo esto, debemos intentar tener la boca sana, una sonrisa saludable y estéticamente bonita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.