Europa Press y Nacho Ortega
Valencia
Jueves, 4 de enero 2024, 01:09
Tras las comidas y cenas copiosas de Navidad llega el momento en el que muchas personas pasan por la báscula e inmediatamente después deciden que es necesario empezar algua dieta, bien como propósito para el año nuevo, bien para rebajar aquello que se quedó acumulado por los excesos de los últimos días del año.
Publicidad
Aunque los expertos subrayan una y otra vez que el mejor estilo de vida no es hacer una dieta, sino la combinación de una alimentación saludable, el ejercicio físico y el descanso, lo cierto es que algunos estudios apuntan a que determinadas dietas genéricas pueden tener un impacto positivo en determinadas personas.
Por ejemplo, una dieta moderadamente baja en carbohidratos para adultos con diabetes tipo 1 tiene numerosas ventajas sobre la dieta tradicional ya que se reduce el nivel medio de azúcar en sangre y se aumenta el tiempo con buenos valores durante un periodo de 24 horas, sin ningún impacto negativo para la salud, según lo demuestra un estudio realizado en la Universidad de Gotemburgo (Suecia).
Los participantes del estudio, que ha sido publicado en 'The Lancet Regional Health', fueron asignados aleatoriamente durante diferentes períodos de forma cruzada para comer una dieta tradicional con el 50 por ciento de la energía procedente de carbohidratos, o una dieta moderadamente baja en carbohidratos con el 30 por ciento de la energía procedente de los carbohidratos.
Se trata de una reducción moderada de carbohidratos, con seguimiento las 24 horas de todos los participantes mediante monitorización continua de glucosa (CGM). Los niveles de glucosa en sangre se registraron al menos cada 15 minutos durante las 16 semanas del estudio y fueron seguidos por un dietista y una enfermera especializada en diabetes.
Publicidad
Noticia relacionada
Julia Fernández
Los investigadores enfatizan que, por razones de seguridad, los cambios importantes en la ingesta de carbohidratos en la diabetes tipo 1 siempre deben realizarse consultando con el médico por lo que las personas no deben realizar estos cambios en la dieta por sí solas, especialmente en el caso de niños con diabetes tipo 1. Además, el estudio actual se refiere solo a adultos.
Todos los 50 participantes tenían diabetes tipo 1 con glucosa media elevada, azúcar en sangre a largo plazo y terapia de inyección con insulina o una bomba de insulina. La mitad eran mujeres, la mitad hombres.
Publicidad
Ambas dietas probadas fueron saludables en términos de calidad de grasas y carbohidratos e incluían verduras, fuentes de carbohidratos ricos en fibra, grasas insaturadas, nueces, semillas y legumbres, y fueron individualizados por un dietista.
Así, se descubrió que los participantes que seguían una dieta moderadamente baja en carbohidratos pasaban más tiempo en lo que se conoce como el rango objetivo, el rango dentro del cual deberían estar las personas con diabetes tipo 1 en términos de niveles de glucosa. El aumento del tiempo dentro del rango objetivo fue en promedio de 68 minutos diarios respecto a la dieta tradicional, mientras que el tiempo con valores elevados se redujo en 85 minutos diarios.
Publicidad
Noticia relacionada
«El estudio muestra que una dieta moderadamente baja en carbohidratos reduce el nivel promedio de azúcar en sangre y que más pacientes pueden mantener su nivel de azúcar en sangre dentro del rango objetivo, lo que se considera beneficioso para reducir el riesgo de daño orgánico en personas con diabetes tipo 1», dice la primera autora del estudio, estudiante de doctorado en la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo y dietista del Grupo Hospitalario NU, Sofia Sterner Isaksson.
Los investigadores no vieron evidencia de efectos adversos de la dieta baja en carbohidratos. Los niveles de colesterol y presión arterial fueron similares en ambas dietas, y los participantes también se sintieron un poco más satisfechos con la dieta moderadamente baja en carbohidratos. Se ha debatido si una forma de ácidos, las cetonas, pueden aumentar demasiado cuando se reducen los carbohidratos en la diabetes tipo 1, pero estos también se mantuvieron en niveles razonables.
Publicidad
«Una dieta moderadamente baja en carbohidratos puede ser una buena opción de tratamiento para adultos con diabetes tipo 1 con niveles elevados de glucosa. Sin embargo, es importante que la dieta sea saludable, centrándose especialmente en la calidad de las grasas y los carbohidratos, y que la cantidad de carbohidratos no sea demasiado baja para que pueda considerarse segura. Por lo tanto, los profesionales sanitarios deberían ofrecer ayuda y controlar la dieta», afirma Sofia Sterner Isaksson.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.