Secciones
Servicios
Destacamos
M. G.
Lunes, 17 de enero 2022
Enero es el mes por excelencia de la gripe, los resfriados y se ha convertido en el mes estrella de Ómicron. Con cifras de récord, la variante de Covid trae de cabeza a los sanitarios. De hecho, la variante ómicron ha sustituido ya a la delta. Y España ha superado ya la barrera de 8 millones de contagios. Según los científicos esta variante es más transmisible y hace que las vacunas sean ligeramente menos efectivas. Es tan contagiosa que muchos científicos ya dan por hecho que todos nos contagiaremos. ¿Pero qué diferencias hay entre los síntomas del resfriado, la gripe y Ómicron?
Así, investigadores del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han presentado un perfil de síntomas preliminar para Omicron en su Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad. Los científicos dicen que un síntoma común informado por las personas que se enferman con Omicron es una tos seca acompañada de una «garganta irritada». El informe afirma que la tos es el síntoma más común y afecta al 89 por ciento de los infectados.
Así se podrían enumerar los síntomas de Ómicron en los siguientes:
-Picazón o dolor de garganta
-Congestión nasal
-Tos seca
-Dolor muscular, especialmente dolor lumbar
-Dolor de cabeza
-Cansancio
-Fiebre
Otro aspectos destacable de ómicron es que los contagiados no pierden el gusto ni el olfato, como era habitual en positivos de SARS-CoV-2.
Los síntomas de Ómicron se parecen mucho a los del resfriado común, al contrario que ocurría con la primera variante, Alfa. Es por ello que cuesta diferenciarlos de la gripe y el constipado.
Noticias Relacionadas
Por un lado, el resfriado es la más leve de estas afecciones. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), un resfriado alcanza su punto máximo entre el segundo y el tercer día y sus síntomas más habituales suelen ser estornudos, congestión nasal, moqueo, dolor de garganta, tos, goteo de mucosidad en la garganta y lagrimeo.
La EMA actualiza los efectos adversos de las vacunas contra el Covid
Por su parte, la gripe normalmente viene acompañada de un proceso febril y dolor muscular, aunque comparte con el resfriado los aspectos de la tos, los mocos, los estornudos y la congestión nasal. Mientras que la fiebre y el resto de los síntomas suelen desaparecer en la mayoría de los casos en el plazo de una semana, la tos suele persistir algunos días más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.