Borrar
Urgente El TSJ tumba la sentencia que obligaba a declarar la ZAS en el Cedro
La dosis de paracetamol e ibuprofeno que corresponde a un niño por peso

La dosis de paracetamol e ibuprofeno que corresponde a un niño por peso

La Dra. Nerea Sarrión comparte información actualizada y verificada sobre el uso de estos dos medicamentos en niños

Martes, 29 de abril 2025, 01:15

Cuando un niño presenta fiebre o dolor, es habitual que los padres se pregunten qué medicamento es más adecuado y en qué dosis administrarlo. Dos de los fármacos más utilizados en pediatría para tratar estos síntomas son el paracetamol y el ibuprofeno. Ambos son seguros y eficaces cuando se usan correctamente, pero es fundamental conocer sus diferencias, indicaciones y la forma correcta de dosificarlos según el peso del niño.

La Dra. Nerea Sarrión, pediatra española conocida como @nerea_pediatra, ha compartido información actualizada y verificada sobre el uso de estos dos medicamentos en niños. Pero antes, conviene saber cuáles son las diferencias entre ambos y para qué sirve cada uno.

¿Paracetamol o ibuprofeno?

Tanto el paracetamol como el ibuprofeno son medicamentos ampliamente utilizados en pediatría, pero conocer sus diferencias y en qué casos está indicado uno u otro ayuda a tomar decisiones más acertadas y a cuidar mejor de la salud de los más pequeños.

El paracetamol es un medicamento que actúa como antitérmico, reduciendo la fiebre, y como analgésico, disminuyendo el dolor. Puede administrarse desde el nacimiento y su efecto suele comenzar a notarse entre 30 y 60 minutos después de su toma, alcanzando el máximo efecto entre las 3 y las 4 horas. Se puede repetir su administración cada 4 o 6 horas, dependiendo del caso y la pauta establecida. Es la opción de elección para tratar fiebre o dolor aislado sin signos de inflamación.

Por su parte, el ibuprofeno es, además de antitérmico y analgésico, un antiinflamatorio. Esto significa que, además de bajar la fiebre y aliviar el dolor, también reduce la inflamación. Se recomienda su uso a partir de los 6 meses de edad, salvo indicación expresa del pediatra. El efecto del ibuprofeno suele notarse algo más rápido que el del paracetamol y su duración también es mayor, permitiendo su administración cada 6-8 horas. Es especialmente útil cuando el dolor se acompaña de inflamación, como ocurre en casos de otitis o dolor de garganta.

La elección entre uno u otro dependerá del tipo de síntoma que presente el niño y de su tolerancia al medicamento.

Dosis recomendadas

Tal y como explica la pediatra, es esencial calcular la dosis en función del peso del niño y no de su edad. Además, hay que prestar atención a la concentración del medicamento, ya que existen diferentes presentaciones.

• Paracetamol (100 mg/ml):

- Cada 6-8 horas: multiplicar el peso (kg) × 0,15 = ml por toma.

- Cada 4 horas: multiplicar el peso (kg) × 0,10 = ml por toma.

Es decir, para un niño de 12 kg, cada 6-8 horas se administrarían 1,8 ml por toma.

• Ibuprofeno:

- Jarabe 100 mg/5 ml (20 mg/ml o 2%): peso (kg) ÷ 3 = ml por toma.

- Jarabe 200 mg/5 ml (40 mg/ml o 4%): peso (kg) ÷ 6 = ml por toma.

Es decir, para un niño de 12kg, cada 6-8 horas se administrarían 4 ml por toma.

En este contexto, es importante no superar la dosis máxima diaria recomendada y respetar los intervalos entre tomas:

- Paracetamol: máximo 60 mg/kg/día, dividido en 4-6 tomas.

- Ibuprofeno: máximo 30 mg/kg/día, dividido en 3-4 tomas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La dosis de paracetamol e ibuprofeno que corresponde a un niño por peso