![Los riesgos de comer plátano todos los días](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/27/platanokok-kevD-U2301363602945xD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los riesgos de comer plátano todos los días](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/27/platanokok-kevD-U2301363602945xD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El plátano es la segunda fruta más consumida en España por detrás de la naranja, según el último informe de Statista sobre el consumo de fruta per cápita. Esto se debe, en gran parte, a su sabor, versatilidad y sus múltiples beneficios para la salud. Además, tiene la ventaja de que está disponible durante todas las temporadas. A lo largo de los años, varios estudios lo han catalogado como la fruta más completa por su contenido de fibra, potasio, vitamina B6 e insulina.
Sin embargo, aunque es un alimento muy nutritivo y que nos ayuda a cumplir con las indicaciones de los expertos de comer cinco piezas de frutas diaria, es importante moderar su consumo en ciertos casos ya que podría poner en riesgo la salud de ciertas personas como puede ser el caso de los diabéticos.
Los hidratos de carbono que contiene el plátano en su estado más maduro se convierten en sacarosa, glucosa y fructosa, alteran el azúcar en sangre. Esto podría generar desajustes con picos de insulina. Del mismo modo, los pacientes con insuficiencia renal también deben evitar el consumo de plátano. Si los riñones no funcionan correctamente, es posible que no sean capaces de eliminar toda la cantidad adecuada de potasio, haciendo que este se acumule en la sangre.
Por otra parte, y en cuanto a la salud intestinal, también hay una contraindicación. Se ha demostrado que el almidón resistente es favorable para nuestra flora y microbiota, pero cuidado si te han detectado SIBO. El sobrecrecimiento bacteriano puede verse alterado por la no tolerancia de la fibra del plátano, creando así más inflamación. De normal se suele mantener dosis mínimas de consumo para el beneficio de esas bacterias buenas de nuestro organismo. Lo más común suele ser medio plátano verde, pero solo un profesional médico puede valorar tu situación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.