![Una mujer recibe la vacuna conta el Covid-19.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/22/media/cortadas/vacuna-efe-kTtD-U140798094641ZoB-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 22 de junio 2021, 14:19
En la Comunitat Valenciana, más del 46% de la población ha recibido ya al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, por lo que muchos valencianos se encuentran a la espera de recibir la pauta completa.
En este sentido, algunas vacunas aclaran en sus respectivos prospectos que los efectos adversos son más frecuentes tras la segunda dosis. La Conselleria de Sanitat advierte que estos efectos secundarios «son leves y suelen durar unos días«, y recomienda actudir al médico si se prolongan en el tiempo o se agravan.
Noticia Relacionada
Estos son los efectos secundarios de la segunda dosis de las vacunas contra el Covid-19.
Las reacciones adversas son más frecuentes tras la segunda dosis y su frecuencia disminuye con la edad.
Los síntomas más comunes son el dolor en el lugar de inyección (>80%), fatiga o sensación de cansancio (>60%), cefalea (>50%), mialgias y escalofríos (>30%), artralgias (>20%), fiebre e inflamación en el lugar de inyección (>10%), siendo mayoritariamente de intensidad leve o moderada y despareciendo en pocos días tras la vacunación.
Las reacciones son más frecuentes tras la segunda dosis y menos frecuentes a mayor edad de los vacunados.
Los principales síntomas notificados son el dolor en el lugar de inyección (>90%), fatiga o sensación de cansancio (70%), cefalea (>60%), mialgias (>60%), artralgias y escalofríos (>40%), náuseas o vómitos (>20%), adenopatías axilares, fiebre, inflamación y enrojecimiento en el lugar de inyección (>10%), siendo mayoritariamente de intensidad leve o moderada y desapareciendo n pocos días tras la vacunación.
Noticia Relacionada
A diferencia de las otras vacunas, en el caso de AstraZeneca, las reacciones adversas se notifican con mayor frecuencia tras la primera dosis, mientras que después de la segunda dosis los síntomas son más leves y menos comunes.
Las reacciones adversas notificadas de manera más frecuente son: sensibilidad en el lugar de la inyección (63,7%), dolor en el lugar de la inyección (54,2%), cefalea (52,6%), fatiga (53,1%), mialgia (44,0%), malestar (44,2%), pirexia (incluye sensación de fiebre (33,6%) y fiebre >38°C (7,9%)), escalofríos (31,9%), artralgia (26,4%), y náuseas (21,9%).
La Conselleria de Sanitat recuerda que la farmacéutica indica que «muy raramente» pueden darse casos de trombosis tras la vacunación con estas dosis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.