Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Una pareja camina por las calles de Valencia con mascarilla. Iván Arlandis
Una empresa valenciana crea una mascarilla que cambia de color con la fiebre

Una empresa valenciana crea una mascarilla que cambia de color con la fiebre

El tejido cambia a color blanco aproximadamente a una temperatura de 37,5 grados y tiene una filtración bacteriana del 98 por ciento

EFE

Muro de Alcoi

Martes, 8 de septiembre 2020, 14:37

Una mascarilla capaz de activarse y que cambia de color con el aumento de la temperatura corporal para ayudar a frenar la expansión de la Covid-19 en ámbitos como la oficina o los medios de transporte colectivo.

La empresa de estampación textil Colorprint Fashion de Muro de Alcoi ha patentado un tejido con sensibilidad térmica que cambia a color blanco al llegar a una temperatura aproximada de 37,5 grados centígrados.

El innovador tejido ha sido homologado para su uso en mascarillas higiénicas por el Instituto Tecnológico del Textil (AITEX), que ha certificado su durabilidad y efectividad frente a la prevención del virus.

A partir de esta innovadora tecnología se han creado varios productos con los que ayudar a frenar la expansión del virus, como mascarillas, pulseras y pegatinas capaces de detectar de forma rápida y sencilla una subida de temperatura.

El tejido patentado por Colorprint Fashion cambia a color blanco aproximadamente a una temperatura de 37,5 grados y tiene una filtración bacteriana del 98 por ciento.

Con este tejido se han confeccionado diferentes productos pensando en aportar soluciones, como mascarillas térmicas reutilizables que permiten su lavado y desinfección sin perder ni afectar a las propiedades del textil.

También pulseras, que pueden tener un uso muy práctico para los más pequeños en su vuelta a las aulas, y pegatinas que, al estar en contacto directo con la piel, permiten la detección del aumento de temperatura en lugares públicos o de afluencia de gente a simple golpe de vista.

Los creadores piensan que la pegatina puede ser práctica para garantizar la salud pública en los centros sanitarios, al controlar de forma rápida y visual si los pacientes que ingresan tienen temperatura.

El fundador y gerente de Colorprint, Rafael Torregrosa, fundador y gerente de Colorprint, ha señalado que este material «está teniendo una gran acogida» y ha confiado en que «facilite el trabajo a los profesionales, además de ayudar a detectar posibles contagios y frenar así la expansión del virus».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una empresa valenciana crea una mascarilla que cambia de color con la fiebre