Borrar
Urgente Un accidente en la A-7, a la altura de Bétera, deja colas kilométricas a primera hora del viernes
Enfermedad de Lyme: síntomas y cómo prevenir las picaduras de garrapata

Enfermedad de Lyme: síntomas y cómo prevenir las picaduras de garrapata

Esta enfermedad es muy común en áreas boscosas y de hierba alta donde estas garrapatas pueden habitar y entrar en contacto con seres humanos y animales

Clara Alfonso

Valencia

Viernes, 25 de agosto 2023, 00:41

La enfermedad de Lyme es una infección causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, que se transmite principalmente a través de la picadura de garrapatas infectadas, en especial la especie de garrapata de patas negras. Esta enfermedad es más común en áreas boscosas y de hierba alta donde estas garrapatas pueden habitar y entrar en contacto con seres humanos y animales.

Tal y como explican desde Mayo Clinic, en la mayor parte de los Estados Unidos hay garrapatas que pueden contagiar esta bacteria. Sin embargo, la enfermedad de Lyme «es más frecuente en los estados de la parte superior del medio oeste, el noreste y el Atlántico Medio».

Síntomas

Cuando una garrapata infectada pica a una persona, puede transmitir la bacteria al torrente sanguíneo, lo que da inicio a la infección. Los síntomas pueden variar y, por lo general, «aparecen en etapas, aunque las etapas pueden superponerse. Además, algunas personas no presentan síntomas de la etapa temprana habitual», apuntan.

Los primeros síntomas de la enfermedad de Lyme suelen aparecer entre 3 y 30 días después de la picadura de la garrapata. Esta etapa de la enfermedad, donde los síntomas son limitados, «se denomina enfermedad localizada temprana». Estos suelen incluir episodios de fiebre, cansancio extremo, rigidez articular, dolor muscular e hinchazón de los ganglios linfáticos.

Sin tratamiento, la enfermedad de Lyme puede empeorar, por lo que la segunda fase suele ser ser más grave y generalizada. Es lo que se conoce como enfermedad de diseminación temprana. En esta etapa, se suman nuevos síntomas, entre los que destacan sarpullidos, rigidez en el cuello, debilidad muscular en el rostro, latidos cardíacos irregulares, debilidad en las manos o los pies e hinchazón en los tejidos del ojo o del párpado.

En la tercera etapa, pueden aparecer síntomas de las primeras etapas y aparecer otros nuevos. Esta etapa se llama diseminación tardía de la enfermedad. «En los Estados Unidos, la afección más común en esta etapa es la artritis en articulaciones grandes, especialmente en las rodillas. El dolor, la hinchazón o la rigidez pueden durar mucho tiempo. O los síntomas pueden aparecer y desaparecer», explican.

Por su parte, el tipo de enfermedad de Lyme frecuente en Europa puede causar una afección cutánea llamada 'acrodermatitis crónica atrófica'. «La piel en el dorso de las manos y la parte superior de los pies se descolora y se hincha. También puede ocurrir en los codos y las rodillas. Los casos más graves pueden dañar tejidos o articulaciones», añaden.

Cómo prevenir las picaduras de garrapata

Prevenir la picadura de la garrapata que transmite la enfermedad de Lyme es fundamental para evitar la infección. Por ello, si vas a estar en una zona en la que es posible que haya garrapatas, es importante que tomar ciertas precauciones:

-Vestimenta adecuada. Cuando estés en áreas donde puedan haber garrapatas, viste ropa de manga larga, pantalones largos y zapatos cerrados.

-Repelente de insectos. Utiliza repelentes de insectos con un contenido de DEET (N,N-dietil-meta-toluamida) en áreas expuestas de la piel. También puedes utilizar repelentes específicos para la ropa y equipos de exterior.

-Ropa de colores claros. Las garrapatas son más fáciles de detectar en ropa de colores claros. Esto puede ayudarte a evitar que se adhieran a tu ropa.

-Revisión periódica. Después de pasar tiempo en áreas donde las garrapatas podrían estar presentes, realiza una revisión minuciosa de tu cuerpo, incluyendo las áreas de difícil acceso, como las axilas, la ingle y el cuero cabelludo.

-Ducha. Tomar una ducha dentro de las dos horas posteriores a haber estado en áreas infestadas de garrapatas es fundamental para ayudar a eliminar garrapatas no adheridas y reducir el riesgo de picaduras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Enfermedad de Lyme: síntomas y cómo prevenir las picaduras de garrapata