![El error al cepillarse los dientes que has cometido toda la vida sin saberlo: «Es un nido de bacterias»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/26/pasta-dientes-kCnH-U2201343498003z0G-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![El error al cepillarse los dientes que has cometido toda la vida sin saberlo: «Es un nido de bacterias»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/26/pasta-dientes-kCnH-U2201343498003z0G-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Terminas de comer o cenas, coges el cepillo de dientes, lo mojas, pones la pasta y... ¡error! Algunas personas han estado siguiendo este procedimiento para lavarse la boca sin saber que lo estaban haciendo mal, y los dentistas, doctores y especialistas han alertado desde hace tiempo de que se trata de una práctica muy habitual pero incorrecta. El error está en mojar el cepillo de dientes con agua, tanto antes (para ablandar las cerdas), como después de poner la pasta (para generar espuma), y aunque no existe una manera unívoca de lavarse, los expertos sí que coinciden en descartar el agua en cualquier caso.
«Lo más recomendable es que el cepillo esté seco o intentar mojarlo lo mínimo posible, es decir sería mejor poner la pasta dental directamente en el cepillo de dientes», sostienen desde 'Institutos Odontológicos'. La explicación que dan es sencilla: «Al poner agua se genera la espuma a la que estás acostumbrado, por esto quizás te parece raro no mojar el cepillo de dientes. Sin embargo, mientras más humedad existe disminuye el efecto de la pasta de dientes y no se arrastra la suciedad como debería».
La humedad no solo provoca un ablandamiento del cepillo, sino que tiene otras consecuencias. «Un cepillo húmedo es un entorno propicio para el crecimiento de bacterias«, sostienen desde P&P Clinic, »por lo que es importante enjuagarlo bien después de cada uso y dejarlo secar al aire libre, evitando cubrir las cerdas o almacenarlo en contenedores cerrados«.
La Clínica Dental Pilar Rico reitera que lo mejor es que el cepillo esté seco, pero «en caso de que sea de cerdas muy duras» no descarta que se pueda mojar, aunque siempre «lo menos posible» para no restar eficacia al lavado.
Noticia relacionada
«Una buena alternativa al hábito de mojar el cepillo de dientes es enjuagar la boca con agua antes de comenzar el cepillado«, aconsejan. »Este simple cambio en nuestra rutina puede ayudar a eliminar restos alimenticios y neutralizar la acidez de la boca, producto de ciertos alimentos«, subrayan en P&P Clinic.
Así que ya sabes, aunque hayas podido ver en tu entorno mojar el cepillo con agua antes o después de poner la pasta, al mojar el cepillo las cerdas pierden su rigidez, lo que disminuye su capacidad para arrastrar la placa dental y los restos de comida. Porque no olvides que las cerdas del cepillo son duras por un motivo muy específico: garantizar una correcta limpieza de los dientes.
El Consejo General de Dentistas de España ofrece una guía sobre cómo realizar la limpieza bucal y en ningún caso habla de mojar el cepillo. Estos son algunos de los consejos que ofrecen para lavarse los dientes correctamente:
- Lo ideal es cepillarse los dientes después de cada comida, para evitar que las bacterias orales empiecen a actuar atacando al esmalte dentario.
- El cepillado debe realizarse, al menos, dos veces al día (idealmente tres). De estos dos cepillados, uno necesariamente tiene que ser nocturno y siempre con pasta dentífrica con flúor.
- En el caso de haber consumido azúcares o ingerido bebidas carbonatadas, de manera casi inmediata (a los 2 minutos) se inicia una importante desmineralización del esmalte. En este caso, si nos cepillamos en ese momento estaremos empeorando la situación y agravando la pérdida de minerales del diente. Por eso, en esos casos específicos, se recomienda dejar transcurrir entre 20-30 minutos para que la propia saliva consiga neutralizar los ácidos, antes de proceder al cepillado.
- El cepillado debe ser al menos de dos minutos de duración cada uno. Los dos minutos se estipulan porque se considera que para cada cuadrante (si dividimos la boca en 4 partes) se necesitan unos 30 segundos de cepillado.
Existen multitud de técnicas de cepillado, casi todas ellas válidas siempre y cuando no lesionen la mucosa y sean capaces de eliminar la placa o el biofilm dental.
Por lo general, se recomienda dividir la boca en cuatro cuadrantes (dos para la parte de arriba y otros dos para abajo). En cada cuadrante se deben cepillar todos los dientes y todas las superficies, al menos, 30 segundos, terminando con el cepillado de la lengua que actúa a modo de esponja de bacterias, de ahí la importancia de «barrerla» al terminar el cepillado.
Finalmente, no debemos olvidar usar la seda dental o el cepillo interdental por las noches.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.