Efe
Madrid
Lunes, 14 de septiembre 2020, 17:05
España ha realizado 7.674.033 pruebas diagnósticas PCR desde que comenzó la pandemia por la covid-19 y hasta el pasado 10 de septiembre, según ha informado el Ministerio de Sanidad aludiendo a los datos que le proporcionan las comunidades autónomas.
Publicidad
En los últimos siete días notificados, entre el 4 y el 10 de septiembre, las comunidades autónomas han realizado 631.238 pruebas PCR. Esto supone un incremento del nueve por ciento en el número de este tipo de pruebas realizadas, hasta alcanzar la tasa de 162,93 pruebas PCR por cada 1.000 habitantes.
Además, las comunidades autónomas también han informado de un total de 2.320.953 test rápidos de anticuerpos, 35.894 de ellos entre el 4 y el 10 de septiembre, lo que supone una tasa de 49,28 por cada 1.000 habitantes.
Por otra parte, se han realizado 761.849 test serológicos de Ac. Así, del 4 al 10 de septiembre, se han realizado 102.377, un incremento del 16%, lo que supone una tasa de 16,18 test por cada 1.000 habitantes.
En total, desde el inicio de la epidemia, se han efectuado 10.756.835 pruebas diagnósticas. De éstas, 769.509 se han realizado en la semana anterior al 10 de septiembre.
Los test PCR de la covid-19 son fiables para diagnosticar esta enfermedad porque se elaboran con información genética específica del virus SARS-CoV-2, frente a los mensajes difundidos en redes sociales donde se asegura que estas pruebas «no sirven para aislar» el coronavirus.
Publicidad
«Los PCR solo detectan fragmentos de ARN» que «son comunes a la mayoría de virus... e incluso están presentes en personas que no padecen ninguna enfermedad», afirma uno de estos mensajes en Twitter, mientras que un cartel viralizado en Facebook sostiene que está «demostrado científicamente que no son fiables» y exige por tanto «elevar a la justicia» que esta prueba «se declare inválida».
«Los test PCR no sirven para aislar el virus (de la) covid-19 ni ningún otro virus; dan positivos con cualquiera de los muchos virus con los que convivimos diaria y saludablemente», se asegura asimismo en una imagen muy visitada en Facebook que difunde tesis del colectivo autodenominado «Médicos por la Verdad» y concluye que la pandemia «es una farsa».
Publicidad
En un vídeo, también viral, de la presentación en Madrid de este colectivo, el pasado julio, la doctora María José Martínez Albarracín argumentaba también que el aislamiento del virus SARS-CoV-2 «no se había hecho de forma exhaustiva», por lo que las pruebas PCR «pueden dar positivo a cualquier fragmento de ARN de un coronavirus o de otra cosa».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.